La estrategia busca que las y los usuarios conozcan las medidas básicas de seguridad para identificar unidades “pirata” y prevenir incidentes
El Gobierno de Jalisco y el Ayuntamiento de Guadalajara presentaron la campaña “Si dudas, ¡no te subas!”, con el propósito de alertar a la población, especialmente a los jóvenes, sobre los riesgos de utilizar taxis o vehículos de plataforma que operan de manera irregular.
La estrategia busca que las y los usuarios conozcan las medidas básicas de seguridad para identificar unidades “pirata” y prevenir incidentes que pongan en riesgo su integridad.
Entre las recomendaciones se encuentra verificar que el conductor y los datos del vehículo coincidan con los registrados en la aplicación, como placas, modelo, color y marca. También se sugiere revisar que las puertas y ventanas no tengan bloqueos, pues esto puede ser una señal de alerta.
En el caso de los taxis tradicionales, las autoridades recordaron que deben portar de forma visible el número del sitio y la placa, la cual inicia con números y termina con letras. Asimismo, reiteraron que las unidades oficiales son amarillas con azul o amarillas con blanco, colores que identifican a los sitios autorizados en Jalisco.
Otra de las recomendaciones es compartir el viaje con alguien de confianza, permitir que se dé seguimiento en tiempo real a la ruta y mantener las pertenencias a la vista. Además, se sugiere que, al salir, se haga en grupo y se evite caminar en solitario.
Las autoridades destacaron que, en caso de duda o desconfianza, lo mejor es no abordar el vehículo y reportar cualquier situación sospechosa al número 089 o directamente a la Comisaría de Guadalajara al teléfono 331-201-6070.
Con esta campaña, los gobiernos estatal y municipal reiteraron su compromiso de reforzar la seguridad en el transporte público y de plataforma en beneficio de las familias tapatías.