El primer caso en Jalisco se registró semanas atrás en Zapopan, en un menor de 2 años
La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) confirmó dos nuevos casos de sarampión en el municipio de Arandas, con lo que suman tres en la entidad. El titular de la dependencia, Héctor Raúl Pérez Gómez, explicó que se trata de un niño de 5 años y una adolescente de 16 años, ambos familiares de jornaleros que provienen de otros estados para trabajar temporalmente en la región.
El primer caso en Jalisco se registró semanas atrás en Zapopan, en un menor de 2 años. Ante estos contagios, la SSJ informó que desde días previos se han implementado acciones para contener la propagación de la enfermedad.
Entre las medidas se encuentran:
El secretario de Salud acudió este jueves a Arandas, donde sostuvo una reunión con el presidente municipal, responsables de los servicios médicos y la región sanitaria, con el objetivo de reforzar las acciones de prevención. Asimismo, indicó que buscarán coordinarse con los empleadores de jornaleros agrícolas para promover la vacunación contra sarampión, rubéola y paperas entre sus trabajadores y familias.
Pérez Gómez señaló que los dos menores identificados en Arandas no contaban con esquema de vacunación, lo que aumenta el riesgo de transmisión en grupos con baja cobertura. Por esta razón, se aplicará la vacuna doble viral (sarampión y rubéola) en adolescentes del municipio que tuvieron contacto cercano con los casos confirmados.
En Guadalajara no se realizarán jornadas extraordinarias de vacunación, ya que no se han reportado casos y el porcentaje de cobertura es considerado suficiente. En contraste, cuando se detectó el contagio en Zapopan hace 15 días, se aplicó un bloqueo vacunal generalizado.
La SSJ reiteró el llamado a la población para revisar sus esquemas de vacunación y acudir a los centros de salud en caso de no tenerlos completos.