Trump anunció que ambos sostendrán un encuentro presencial durante la cumbre de líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC)
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este viernes que sostuvo una conversación telefónica con su homólogo chino, Xi Jinping, en la que abordaron temas bilaterales y globales. De acuerdo con el mandatario estadounidense, la charla permitió avances en la discusión sobre el futuro de TikTok en territorio norteamericano.
Trump anunció que ambos sostendrán un encuentro presencial durante la cumbre de líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), programada para finales de octubre en Corea del Sur, y adelantó que realizará una visita a China a inicios de 2026. Agregó que Xi Jinping también viajará a Estados Unidos en fecha aún por definir.
Según la versión difundida por Pekín, el presidente chino insistió en que la disputa en torno a TikTok debe resolverse conforme a las reglas del mercado y subrayó la importancia de evitar medidas unilaterales que afecten el comercio bilateral. La televisión estatal CCTV y la agencia Xinhua calificaron la llamada como “positiva” y constructiva.
Trump señaló que también se habló de comercio, la guerra en Ucrania y el tráfico de fentanilo, y calificó la conversación como productiva a través de un mensaje en su red Truth Social. Esta fue la segunda comunicación directa entre ambos líderes desde que el republicano asumió la presidencia en enero, y la tercera en lo que va del año.
En relación con TikTok, Trump pospuso esta semana, por cuarta ocasión, la prohibición de la aplicación en Estados Unidos. La legislación vigente, adoptada durante la administración de Joe Biden, establece que la plataforma no podrá operar en el país salvo que su empresa matriz ceda el control a inversionistas estadounidenses. Trump explicó que busca un acuerdo en el que participen empresas y consorcios nacionales, entre ellos Oracle y fondos de inversión de California.
El diálogo también se enmarca en las negociaciones comerciales que continúan entre ambas naciones. A principios de 2025, Estados Unidos y China incrementaron de forma significativa sus aranceles recíprocos, aunque más tarde pactaron una reducción temporal que vence en noviembre. Actualmente, los bienes chinos enfrentan un impuesto de importación del 30% en territorio estadounidense, mientras que los productos estadounidenses ingresan a China con un gravamen del 10%.
La llamada ocurrió después de que Xi Jinping encabezara en Pekín una serie de encuentros con líderes de Rusia, India y Corea del Norte, eventos que Trump criticó públicamente.