SE ALARGÓ LA DISCUSIÓN EN EL SALTO
El choque de posturas entre el gobierno del Estado y la administración de El Salto se mantuvo todavía el día de ayer. A la presidenta sáltense, María Elena Farías, le molestó mucho que se dijera que no había firmado los trámites para solicitar apoyo del Fondo de Desastres del Estado porque se había ido de viaje a Europa. De inmediato, desde el gobierno municipal se compartieron imágenes y videos del 22 al 29 de agosto, en los que se hace acompañar de su equipo de gobierno y elementos de Protección Civil del municipio, para organizar entrega de despensas y colchones, además de que está en una reunión con funcionarios estatales. Del lado estatal, anunciaron que se harán cargo del apoyo a los afectados por las lluvias del 21 de agosto. Mientras se ponen de acuerdo, lo importante será el apoyo a quienes perdieron sus pertenencias en los fraccionamientos Lilas I y Lilas II, por aquel desbordamiento del Río Santiago, nada más porque nadie abrió las compuertas.
TRANSPORTE PARA ESTUDIANTES EN TONALÁ
Mucho se ha celebrado el crecimiento de la Universidad de Guadalajara en diferentes zonas del Área Conurbada de Guadalajara. El Centro Universitario de Tonalá, de donde salió Ricardo Villanueva para convertirse en rector general antes de ser hoy subsecretario de Educación en el país, ha padecido por años por el transporte público. Ayer, finalmente, el secretario de Transporte, Diego Monraz, y la rectora Karla Planter, se reunieron para revisar cómo aumentar las unidades de transporte público y su frecuencia de paso. Se anunció por parte de las autoridades estatales que ya hay más unidades del Sistema de Tren Eléctrico Urbano (Siteur) y las rutas concesionadas 170-B (C72) y 631 (C84), hacia el Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA), pero también, el director de Siteur, Amilcar López Zepeda, prometió que en dos meses, habrá más unidades de la ruta C98 que circula de la estación Periférico Norte, de la Línea 1 de Mi Tren, al CUTonalá. Corre tiempo…
TODO LISTO PARA EL GRITO… EN TLAQUEPAQUE
Ya es una tradición. En San Pedro Tlaquepaque la ceremonia oficial del Grito de Independencia tiene lugar cuando en el resto del país la euforia patriotera ya está bastante enfriada. Para conmemorar los 215 años del inicio de la Independencia, la alcaldesa Laura Imelda Pérez Segura invita para hoy en la noche, en el centro del Pueblo Mágico de Tlaquepaque, la ceremonia del grito con mariachi y tequila… al fin que el Parián estará a unos pocos pasos. Y para que no falte, el domingo habrá desfile militar. Quienes todavía conservan el ambiente festivo septembrino, ya tienen sede para el fin de semana.