La Casa Blanca no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela debido a las denuncias de fraude de la oposición tras su reelección en 2024
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, rechazó la invitación al diálogo que le hizo en una carta el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, anunció la Casa Blanca el lunes, mientras un ala mayoritaria de la oposición respaldó el despliegue militar estadounidense en el Caribe.
Las tensiones entre ambos gobernantes aumentaron desde que hace un mes Estados Unidos desplegó ocho buques de guerra en el Caribe con el argumento de combatir el narcotráfico y de que Trump acusara a Maduro de ser el líder de un cártel que trafica drogas.
“Maduro repitió muchas mentiras en esa carta, y la postura de la Administración sobre Venezuela no ha cambiado”, declaró este lunes la portavoz de la Casa Blanca, Caroline Leavitt, en una rueda de prensa al referirse a la misiva fechada el 6 de septiembre.
El presidente Trump “ha demostrado claramente que está dispuesto a utilizar todos los medios necesarios para frenar el tráfico ilegal de drogas provenientes del régimen de Venezuela”, añadió en respuesta a la carta que fue divulgada el domingo por el gobierno venezolano.
Maduro llamó a Trump a “preservar la paz con diálogo y entendimiento en todo el hemisferio” y tildó de “absolutamente falsos” los señalamientos por narcotráfico que Washington hizo en su contra, según la carta.
El presidente venezolano, que denuncia una “amenaza” para un “cambio de régimen” en Venezuela, aseguró que su país está “libre de producción de drogas”. Expuso que apenas un 5% de la droga que se produce en la vecina Colombia intenta ser trasladada por territorio venezolano.
Al menos tres lanchas que supuestamente cargaban drogas fueron destruidas en alta mar por misiles de las fuerzas de Estados Unidos, que además desplegaron una decena de cazas en Puerto Rico.
La Casa Blanca no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela debido a las denuncias de fraude de la oposición tras su reelección en 2024, y pide también una recompensa de 50 millones de dólares para lograr su captura por supuestamente liderar el “Cártel de los Soles”.