Clima
25ºC
26 septiembre 2025
Laura Haro Ramirez
Laura Haro Ramirez
Presidenta del PRI en Jalisco, activista, patriota y bien echada para adelante

El verdadero valor de Colomos

22 septiembre 2025
|
05:00
Actualizada
22:51

Colomos no es sólo un parque: es una reserva hídrica de gran importancia para Guadalajara y Zapopan, es también un enorme archivo biológico y una herramienta de purificación de aire indispensable para la ciudad. Ocupa alrededor de 207 hectáreas en su conjunto, y fue declarado Área de Protección Hidrológica durante el gobierno de Aristóteles Sandoval; históricamente, sus manantiales han alimentado las redes de agua de miles de familias, hoy día bombeando más de 200 litros por segundo.

Las cifras ayudan a entender la magnitud de este bosque urbano. De acuerdo con información oficial, Colomos I y II albergan entre 28 mil y 32 mil árboles. A esto hay que sumar los ejemplares de Colomos III que, aunque no hay una cifra oficial, un estudio reciente señala que al menos se han plantado 4 mil 500 árboles en estos terrenos. Es decir, hablamos de decenas de miles de árboles que sostienen un microclima y servicios ecosistémicos palpables para la metrópoli.

¿Qué significa eso en términos concretos para la calidad del aire? Estudios del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, muestran que en entornos urbanos, una hectárea de cubierta arbórea remueve hasta 75 kilogramos de contaminantes al año. Si trasladamos esa estimación a las 207 hectáreas de Colomos, la remoción total podría ascender hasta 15.5 toneladas de contaminantes anualmente, que para una metrópoli asfixiada por la contaminación vehicular e industrial, representan un respiro invaluable para la mejora de la salud pública.

Pese al valor público y socioambiental que representa este espacio natural, en los últimos años, los gobiernos de Movimiento Ciudadano han desatendido la defensa jurídica de estos predios, tan es así que en 2021 no enviaron a su representante para asistir a una de las audiencias que fueron determinantes en uno de los juicios; como resultado se ordenó la restitución de casi seis hectáreas de Colomos III a particulares, mientras que en la parte que obedece al municipio de Guadalajara, el Ayuntamiento tapatío presentó pruebas y alegatos de manera tardía para frenar la construcción de una torre de 15 pisos.

Mientras la ciudad vive graves inundaciones y escasez de agua de manera simultánea, así como oleadas de calor y múltiples contingencias por la mala calidad del aire, uno de nuestros principales pulmones y zonas de recarga, vive en constante amenaza por la voracidad inmobiliaria y la omisión de los actuales gobiernos. Bajo este revés, el PRI ha vuelto a abanderar la lucha en defensa de Colomos, exigiendo información sobre los juicios, alertando a la ciudadanía y plantándonos en estos espacios para advertir que no permitiremos un robo al patrimonio de Jalisco.

En definitiva, no es momento para actuar con tibieza: perder un metro de Colomos es perdernos de aire limpio, agua y de un refugio para el caos de la ciudad. La política debe ser un escudo para proteger lo que es de todos, no como una acción partidista, sino como mera obligación social. Por eso, para defender nuestro bosque, aquí está el PRI.

*Las opiniones y contenidos en este texto son responsabilidad total del autor y no de este medio de comunicación.
Logo Quiero Tv
Canal de televisión que trasmite contenidos de noticias, deportes y entretenimiento por sistemas de paga desde 1994 y ahora por señal abierta en el canal 10.1 para el Área Metropolitana de Guadalajara.
Redireccion a facebook Quiero Tv
Redireccion a X Quiero Tv
Redireccion a instagram Quiero Tv
Redireccion a youtube Quiero Tv