El acuerdo, que se logró al destinar parte del presupuesto de infraestructura de la UdeG para la creación de la red
“México tiene un déficit de médicos en el ejercicio de su profesión. De acuerdo a la OCDE, se requiere la existencia de alrededor de cuatro médicos por cada mil habitantes, y nuestro país cuenta con aproximadamente 2 por cada mil, es decir, estamos a la mitad del indicador internacional”, explicó Karla Planter.
“En Jalisco tenemos claro que la salud es una prioridad y hoy damos un paso histórico para que se viva como un derecho real, accesible, digno y cercano. Hablamos de una red que reúne salud y enseñanza al mismo tiempo”, afirmó el mandatario estatal