¡Narda hace de las suyas! Jalisco se prepara para lluvias muy fuertes y oleaje elevado en sus costas
El clima en México presenta condiciones complicadas para hoy, con lluvias que podrían ser muy intensas en ciertas zonas del norte y occidente. Se esperan acumulados de hasta 150 milímetros en áreas del centro y sur de Sinaloa, así como en partes de Nayarit y Chihuahua. Por otro lado, la mayor parte del territorio nacional estará bajo alerta por precipitaciones que van desde fuertes a moderadas, afectando un amplio rango de estados, desde Baja California Sur hasta Oaxaca y Veracruz.
Además, se anticipan ráfagas de viento significativas, que podrían alcanzar entre 40 y 60 kilómetros por hora, principalmente en regiones como Baja California, Sonora y Coahuila. El mar también mostrará su fuerza con oleajes de hasta 3 metros en las costas de Baja California Sur y zonas aledañas. Estas condiciones ponen en riesgo a las comunidades costeras y rurales, que deben prepararse para posibles inundaciones, deslaves y daños por vientos fuertes.
Estas situaciones meteorológicas son resultado de varios fenómenos combinados: el monzón mexicano, una circulación ciclónica en niveles medios de la atmósfera, la influencia del frente frío número 4 que se mantiene estacionario en el norte y noreste del país, y la actividad de la onda tropical número 34 sobre el sur. A esto se suman canales de baja presión y una vaguada en altura en la península de Yucatán, todos ellos contribuyendo a la inestabilidad generalizada.
Las lluvias podrían venir acompañadas de tormentas eléctricas y granizo, lo que incrementa el riesgo de daños materiales y riesgos para la población. Por su parte, los vientos fuertes pueden provocar la caída de árboles y objetos sueltos, por lo que se recomienda a las personas estar atentas a las alertas emitidas por el Servicio Meteorológico Nacional y la Comisión Nacional del Agua, y tomar las precauciones necesarias para evitar accidentes.
En cuanto a fenómenos tropicales, el huracán Narda, que se mantiene como categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, se ubica a casi mil kilómetros al sur-suroeste de Baja California Sur, con vientos máximos de 150 km/h y desplazamiento hacia el oeste. Se prevé que su impacto sobre el territorio nacional vaya disminuyendo gradualmente en las próximas horas.
Se pronostican en las próximas horas #Lluvias intensas en zonas #Chihuahua, #Sinaloa y #Nayarit.
Toda la información en ⬇️https://t.co/wzHb4AousG pic.twitter.com/rx9TFST85G
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 25, 2025
Respecto a las temperaturas, se esperan mínimas de entre 0 y 5 grados Celsius en zonas montañosas de estados como Chihuahua, Durango, Michoacán y el Estado de México. Por otro lado, la mayor parte del país mantendrá un clima cálido a caluroso, con temperaturas que podrían superar los 40 grados en algunas regiones del noreste y noroeste.
Ante las altas temperaturas y las condiciones climáticas adversas, se recomienda a la población mantenerse hidratada, usar ropa ligera y clara, evitar la exposición prolongada al sol y prestar especial atención a niños y personas mayores, quienes son más vulnerables a los cambios bruscos del clima.