Clima
25ºC
19 octubre 2025
Marcela Michel López
Marcela Michel López

Lloviendo sobre mojado

26 septiembre 2025
|
05:00
Actualizada
22:59

Va terminando, por este año, otro tortuoso temporal de lluvias para quienes habitamos el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG). ¿Qué lección que nos deja esta copiosa etapa de lluvias? Que todo cambia, pero todo sigue igual. Que los esfuerzos aislados abonan pero son incapaces de solucionar. Que el problema de nuestra urbe es estructural y sólo se resolverá con la atención coordinada de todas las fuerzas gubernamentales.

El temporal de lluvias representa en el Área Metropolitana de Guadalajara, el calvario de muchos: sea por una “bañada” no pedida, por congestionamientos viales, accidentes automovilísticos, la grosera cantidad de baches y socavones que dañan suspensiones automotrices o, en el peor escenario, por las dramáticas inundaciones que, en ocasiones, lamentablemente terminan cobrando la vida de algunas personas.

De acuerdo con la Universidad de Guadalajara, en el AMG hay al menos 500 puntos de inundación, 100 más que hace cuatro años. Todos conocemos zonas que llevan décadas con el mismo problema; Tlajomulco es un buen ejemplo: los canales que vienen de Santa Anita, el canal de Las Pintas, La Colorada, Chulavista, Unión del Cuatro o la avenida Adolf B. Horn, son cada temporal, escenarios de inundaciones, como la del pasado 6 de septiembre, con el desbordamiento del Arroyo Seco.

Pero la peor consecuencia de las lluvias no son sólo las inundaciones, sino la pérdida de vidas. El actual temporal suma ya 18 personas fallecidas, superando las 16 registradas en 2024. ¡Y aún no termina la temporada de lluvias! ¿Cuántas de estas lamentables víctimas mortales serán derivadas de la omisión de autoridades?

No podemos dejar de lado que, lo que para muchos es calvario, es una bendición para otros más, como nuestra gente del campo, agricultores y ganaderos, nuestras presas, lagos y lagunas, que se están recuperando de manera extraordinaria este año. Así, entre matices, el temporal aún no acaba, y muchos no queremos resignarnos a que en 2026 digan que todo cambió pero siga todo igual. Todos tenemos nuestro granito de arena que aportar, especialmente las autoridades vinculadas al tema. ¿Podremos ponernos de acuerdo y actuar o esperamos las desgracias del próximo año?

*Las opiniones y contenidos en este texto son responsabilidad total del autor y no de este medio de comunicación.
Logo Quiero Tv
Canal de televisión que trasmite contenidos de noticias, deportes y entretenimiento por sistemas de paga desde 1994 y ahora por señal abierta en el canal 10.1 para el Área Metropolitana de Guadalajara.
Redireccion a facebook Quiero Tv
Redireccion a X Quiero Tv
Redireccion a instagram Quiero Tv
Redireccion a youtube Quiero Tv