Clima
25ºC
1 octubre 2025
Laura Haro Ramirez
Laura Haro Ramirez
Presidenta del PRI en Jalisco, activista, patriota y bien echada para adelante

El presupuesto de Morena hipoteca el futuro

29 septiembre 2025
|
05:00
Actualizada
22:50

El Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, presentado por Morena, confirma otro año de gasto para sostener el discurso político y no para resolver los problemas de fondo que vive México. El gasto proyectado plantea un total de 10.19 billones de pesos, con un aumento de 5.9 % respecto al año anterior. Sin embargo, “México Evalúa” ya ha advertido que tres de cada cuatro pesos ya están comprometidos en pensiones, participaciones federales e intereses de deuda, lo que deja un margen mínimo de acción.

Con datos de la propia Secretaría de Hacienda, el presupuesto de este año se financia con un déficit histórico de alrededor de 1.39 billones de pesos, lo que significa más endeudamiento para los mexicanos. Sin embargo, a pesar de ese nivel de gasto, las prioridades no reflejan las necesidades del país. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, por ejemplo, sufriría un recorte de 14.6%, mientras que la Secretaría de Energía tendría un incremento de 93%, para proyectos como la refinería de Dos Bocas, mientras que áreas críticas como medio ambiente enfrentará una reducción de más de 5 por ciento.

En materia social, el presupuesto de salud representaría apenas el 2.6% del PIB, lejos del 6% recomendado por la OMS, esto de acuerdo con el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP). En educación proyecta recortes del 6.5% en niveles medio superior y superior, a pesar de los graves rezagos en cobertura y calidad. Y en infraestructura, el Instituto Mexicano para la Competitividad, estima que de los cerca de 960 mil millones de pesos destinados, más de la mitad se concentrarán en megaproyectos con poca rentabilidad social, mientras que las carreteras y la infraestructura hídrica seguirán durmiendo el sueño de los justos.

Ante este panorama, en el PRI estamos convencidos de que sí hay alternativas. Proponemos un paquete económico responsable que deje de castigar a las familias mexicanas con más impuestos, más deuda y aumentos en las tarifas como la CFE. Buscamos ampliar las deducciones personales —como medicamentos, colegiaturas, vivienda o servicios de internet— y por proteger el ahorro de los trabajadores. Planteamos reorientar el gasto eliminando el despilfarro en proyectos faraónicos y canalizando recursos a salud, educación, seguridad e infraestructura básica.

El ideal de un Estado es que invierta en su gente, por eso el PRI propone más recursos para vacunación, salud mental, escuelas de tiempo completo, estancias infantiles, atención a víctimas, búsqueda de desaparecidos, y programas de movilidad urbana. Además, proponemos la creación del programa nacional de bacheo y pavimentación, con un presupuesto de 5 mil millones de pesos, para atender las carreteras que hoy permanecen intransitables.

Durante los últimos seis años, los presupuestos de Morena han debilitado al Estado mexicano, concentrando recursos en proyectos opacos y reduciendo la capacidad en áreas esenciales. Si no se corrige el rumbo, el país seguirá hipotecando su futuro. En el PRI creemos que otra ruta es posible: una donde el presupuesto sea la herramienta del desarrollo y no el instrumento del poder.

*Las opiniones y contenidos en este texto son responsabilidad total del autor y no de este medio de comunicación.
Logo Quiero Tv
Canal de televisión que trasmite contenidos de noticias, deportes y entretenimiento por sistemas de paga desde 1994 y ahora por señal abierta en el canal 10.1 para el Área Metropolitana de Guadalajara.
Redireccion a facebook Quiero Tv
Redireccion a X Quiero Tv
Redireccion a instagram Quiero Tv
Redireccion a youtube Quiero Tv