La Secretaría de Educación Pública (SEP) publicó el calendario escolar 2025-2026, que aplicará en preescolar, primaria y secundaria. El documento contempla 17 días de suspensión de clases, además de periodos vacacionales, megapuentes y jornadas administrativas que marcarán el ritmo del ciclo.
¿Cuántos días sin clases habrá en octubre 2025?
En el caso de octubre, solo se contempla un día sin clases: el viernes 31 de octubre, por Consejo Técnico Escolar. Con ello, los estudiantes tendrán 22 días efectivos de clases en ese mes, siendo uno de los más cargados del ciclo.
Días festivos oficiales del ciclo escolar
Los feriados nacionales en los que no habrá clases son:
17 de noviembre de 2025 – Revolución Mexicana
2 de febrero de 2026 – Día de la Constitución
16 de marzo de 2026 – Natalicio de Benito Juárez
1 de mayo de 2026 – Día del Trabajo
5 de mayo de 2026 – Batalla de Puebla
15 de mayo de 2026 – Día del Maestro
La mayoría de estas fechas están respaldadas también por la Ley Federal del Trabajo, por lo que aplican tanto en el ámbito escolar como en el laboral.
Calendario escolar 2025-2026 de la Secretaría de Educación Pública.
Vacaciones oficiales
El calendario incluye dos periodos vacacionales largos:
Invierno: del 22 de diciembre de 2025 al 9 de enero de 2026. Regreso: 12 de enero.
Semana Santa: del 30 de marzo al 10 de abril de 2026. Regreso: 13 de abril.
Entrega de boletas de calificaciones
Las familias recibirán los informes de evaluación en estas fechas:
24 al 27 de noviembre de 2025 – Primer informe
23 al 26 de marzo de 2026 – Segundo informe
14 y 15 de julio de 2026 – Informe final
Preinscripciones 2026-2027
La SEP fijó el periodo de preinscripciones a preescolar, primaria y secundaria del 3 al 13 de febrero de 2026, con el fin de garantizar un lugar para el siguiente ciclo.
Balance general
En total, el ciclo 2025-2026 contempla 185 días efectivos de clase entre septiembre y julio. Los meses con más carga serán octubre (22 días) y junio (21 días), mientras que los de menor actividad serán diciembre (15 días) y julio (10 días) por vacaciones y cierre de ciclo.
Canal de televisión que trasmite contenidos de noticias, deportes y entretenimiento por sistemas de paga desde 1994 y ahora por señal abierta en el canal 10.1 para el Área Metropolitana de Guadalajara.