La televisión local mostró a varios motociclistas que tuvieron que bajarse de sus vehículos y agarrarse a las barandillas para no caer,
El terremoto de magnitud 6.9 ocurrido en el centro de Filipinas deja “hasta 60 personas” muertas, mientras los heridos desbordan los hospitales de la isla central de Cebú y avanzan las labores de rescate en varios edificios colapsados.
El sismo, de poca profundidad, se produjo a las 21H59 locales (13H59 GMT) del martes frente a la costa norte de la isla de Cebú, cerca de Bogo, una ciudad de 90.000 habitantes, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
“Estamos recibiendo informes de hasta 60 personas que habrían perecido en el terremoto”, declaró a periodistas en Manila el viceadministrador de la gubernamental Oficina de Defensa Civil, Rafaelito Alejandro.
La gobernadora de esa provincia, Pamela Baricuatro, afirmó en Facebook que “debido al gran volumen de pacientes con lesiones graves, el personal médico atendió a algunos de ellos fuera del hospital”.
Niños heridos lloraban y adultos gritaban al ser atendidos en camas bajo carpas azules afuera del Hospital Provincial de Cebú en Bogo.
Cerca de allí, trabajadores hospitalarios utilizaban camillas para llevar bolsas de cadáveres a camionetas para ser trasladadas a las morgues cercanas. El Consejo Nacional de Reducción y Gestión del Riesgo de Desastres reportó 147 heridos en las islas centrales, donde 22 edificios resultaron dañados.
Imágenes filmadas por los residentes y ampliamente difundidas en redes sociales muestran un antiguo templo católico en la isla de Bantayan, cerca de Cebú, adornada con bombillas que se balanceaban violentamente poco antes de que su campanario se derrumbara.
La televisión local mostró a varios motociclistas que tuvieron que bajarse de sus vehículos y agarrarse a las barandillas para no caer, mientras un puente en Cebú se sacudía con fuerza.