Clima
25ºC
7 octubre 2025
Inicio  >  Nacional  >  Trump: Remesas a México caen por quinto mes consecutivo

Trump: Remesas a México caen por quinto mes consecutivo

En México, las remesas alcanzaron en 2024 un récord de 64.745 millones de dólares

Trump: Remesas a México caen por quinto mes consecutivo
México negociará con EU para frenar impuesto a remesas
1 octubre 2025
|
15:52
Actualizada
15:52

Las remesas a México, provenientes casi por completo de migrantes en Estados Unidos, alcanzaron en agosto cinco meses de caídas interanuales consecutivas, según cifras del Banco de México (Banxico, central) difundidas este miércoles.

Esa tendencia se produce en el marco de la política antimigratoria del presidente estadounidense Donald Trump, que ha instaurado una agresiva estrategia de deportaciones en su país.

 

 

En agosto, los envíos de dinero desde el exterior cayeron 8,3% a tasa interanual para sumar 5.578 millones de dólares, dijo el banco central. El indicador ha registrado caídas consecutivas desde abril.

De enero a agosto de este año, las remesas totalizaron 40.466,85 millones de dólares, una caída de 5,89% respecto a 2024.

Analistas del banco privado BBVA han señalado que las remesas podrían caer un 5,6% en su totalidad en este año respecto a 2024.

“La caída de las remesas en 2025 se explica por la menor inserción de nuevos migrantes mexicanos al mercado laboral de Estados Unidos”, dijo el banco en un reporte difundido en agosto.

La institución señaló que a eso se suma el temor que tienen varios migrantes de salir a trabajar y consumir en Estados Unidos en el gobierno de Trump.

 

 

La firma financiera Valmex ha advertido que se espera un menor dinamismo hacia adelante de las remesas, influido también por “una posible desaceleración económica estadounidense derivada de medidas proteccionistas”.

En México, la segunda mayor economía regional detrás de Brasil, las remesas alcanzaron en 2024 un récord de 64.745 millones de dólares, equivalente a 3,5% del PIB.

Esta proporción es sin embargo muy inferior a la que se registra en Nicaragua (27,2%), Honduras (25,2%) y El Salvador (23,5%).

Logo Quiero Tv
Canal de televisión que trasmite contenidos de noticias, deportes y entretenimiento por sistemas de paga desde 1994 y ahora por señal abierta en el canal 10.1 para el Área Metropolitana de Guadalajara.
Redireccion a facebook Quiero Tv
Redireccion a X Quiero Tv
Redireccion a instagram Quiero Tv
Redireccion a youtube Quiero Tv