Se prevé que avance frente a las costas de Oaxaca, Guerrero y Michoacán
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que una zona de baja presión ubicada frente a las costas de Oaxaca presenta condiciones favorables para desarrollarse como ciclón tropical Priscilla durante el fin de semana. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que este fenómeno podría impactar los estados de Michoacán, Jalisco y Colima.
Actualmente, el sistema se encuentra a 575 kilómetros al sur de Puerto Ángel, Oaxaca, y se desplaza hacia el oeste-noroeste. Se prevé que avance frente a las costas de Oaxaca, Guerrero y Michoacán. Las autoridades recomiendan mantenerse atentos a las actualizaciones oficiales para conocer cualquier cambio en la trayectoria o intensidad del ciclón.
El SMN precisó que la tormenta tropical Octave, ubicada en el Pacífico, no representa riesgo para el territorio mexicano. Esta se mueve hacia el noroeste a 9 km/h, lejos de las costas de la Península de Baja California, por lo que no se emiten recomendaciones para la población.
El pronóstico para este viernes 3 de octubre prevé lluvias intensas en el sur de Chiapas y Veracruz; muy fuertes en Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; y fuertes en Sinaloa, Colima, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla y Tlaxcala. Se esperan oleaje de 1,5 a 2,5 metros en el golfo de Tehuantepec y costas de Tamaulipas y Veracruz, así como rachas de viento de hasta 50 km/h.
Hasta el momento, la temporada de ciclones en el Pacífico registra 14 fenómenos, de los cuales ocho fueron huracanes y seis tormentas tropicales. La temporada concluirá en noviembre de 2025 y se prevé la formación de entre 16 y 20 ciclones tropicales.
El SMN explicó que un ciclón tropical evoluciona en cuatro etapas: perturbación tropical, depresión tropical, tormenta tropical y huracán, cada una con un incremento progresivo en la velocidad de los vientos y extensión de las lluvias. La evolución de Priscilla será monitoreada para emitir avisos oportunos a la población.