El pasado 28 de septiembre, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo visitó Jalisco para presentar el primer informe de actividades al frente del Gobierno de México ante más de 15 mil personas que se congregaron en las instalaciones de Conjunto Santander de Artes Escénicas de la Universidad de Guadalajara.
Un informe similar ha presentado en 31 entidades del país, dejando pendiente a la Ciudad de México para el próximo domingo 5 de octubre, donde lo hará en evento programado en el Zócalo capitalino. La asistencia a estos informes en los estados se calcula en más de 500 mil personas, lo que representa un esfuerzo importante de parte de la Presidenta para comunicar de manera directa a las ciudadanas y ciudadanos los avances del gobierno en este primer año de gestión, y también refleja el gran interés de la población por escuchar, de viva voz de la Doctora Sheinbaum Pardo, el trabajo que ha desarrollado en beneficio del país y las familias mexicanas.
Es de destacar que en el informe del pasado domingo, la Presidenta de México anunció que 1 millón 881 mil jaliscienses son beneficiarios (entre otros, adultos mayores, personas con alguna discapacidad, estudiantes, productores del campo y pesqueros) de los diferentes programas sociales que impulsa el Gobierno de México, con una inversión este año de más de 49 mil millones de pesos.
A nivel nacional, el recurso que destina el Gobierno de México a los programas sociales está cercano a los 850 mil millones de pesos, lo que representa más del 9 por ciento del presupuesto federal. Para 2026, se contempla más de un billón de pesos los que se destinarán a estos apoyos para las y los mexicanos.
En comparación con los últimos años de gestión de Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto, cuyo gasto social fue de 374 mil 168 y 563 mil 460 millones de pesos, respectivamente, la inversión del primer año de gestión de la Doctora Claudia Sheinbaum es superior en un 56 y 37 por ciento frente a cada uno de ellos.
Lo anterior demuestra un claro contraste de las políticas sociales impulsadas por los gobiernos de Morena y la Cuarta Transformación, cuya prioridad son y serán los grupos más necesitados y vulnerables, con las políticas elitistas que desarrollaron gobiernos neoliberales del PAN y PRI, y su desinterés por beneficiar a las mayorías de las y los mexicanos.
También esta falta de interés de trabajar para quienes más lo necesitan se refleja en la política social del Gobierno de Jalisco, ya que en el primer año de esta administración de MC la inversión a programas sociales sólo representa el 1.37 por ciento, es decir una inversión de 2 mil 400 millones de pesos frente a un presupuesto anual de 174 mil 460 millones, 330 mil 567 pesos que fue aprobado por el Congreso del Estado.
Con estas cifras y logros presentados por la Doctora Claudia Sheinbaum, podemos asegurar que ha sido un buen año para México y para Jalisco, y sin duda, lo que resta de periodo de su gobierno se consolidarán los proyectos que ya hoy tienen a México en una posición privilegiada en el mundo, en lo político, lo económico y lo social.
Como ella lo ha dicho, se construye un México más justo, democrático, libre y soberano, pero esto no solo es una victoria de una sola persona, sino el fruto de una voluntad colectiva. Enhorabuena Doctora Claudia Sheinbaum.