Clima
25ºC
3 octubre 2025
Mirza Flores
Mirza Flores
Coordinadora estatal de Movimiento Ciudadano en Jalisco

Red Hospitales Escuela: Jalisco sigue redefiniendo la salud en México

2 octubre 2025
|
05:00
Actualizada
22:44

Actualmente, México enfrenta una de las peores crisis de atención médica en décadas. Los hospitales presentan carencia de medicinas, falta de especialistas, largas filas de espera y un creciente descontento de la ciudadanía. Cada día vemos a miles de familias que no reciben la atención urgente que necesitan, lo que pone en riesgo su bolsillo, su tranquilidad y su vida.

La desaparición del Seguro Popular, que dejó sin atención a millones de personas, nunca fue compensada por un sistema alternativo eficaz; el INSABI nació como una promesa y murió como un fracaso. Ahora, con el IMSS-Bienestar, el gobierno federal insiste en centralizar decisiones sin garantizar resultados ni transparencia.

En contraste, nuestro gobernador Pablo Lemus no se queda cruzado de brazos y demuestra que cuando existe voluntad política, visión de futuro y trabajo coordinado con la sociedad, se pueden construir soluciones de fondo a los grandes problemas. Su apuesta es clara: fortalecer las instituciones y dirigir los recursos públicos hacia donde más se necesitan.

Es desde esta visión que en Jalisco avanzamos en un proyecto único en México, que sentará un precedente en la forma de atender la salud y también a quienes se encargan de hacerlo: la Red de Hospitales-Escuela, resultado de la alianza entre el Gobierno de Jalisco y la Universidad de Guadalajara.

Este modelo no solo transformará la manera en que se brinda la atención médica, sino que también marcará un antes y un después en la formación de profesionales de la salud. Se trata de un sistema que conecta educación y servicio, que permite a las y los estudiantes realizar prácticas, servicio social y posgrados en hospitales de su propia región, y al mismo tiempo garantizar atención médica para sus comunidades.

La Red estará integrada por instituciones que ya son referentes históricos como el Antiguo Hospital Civil “Fray Antonio Alcalde”, el Nuevo Hospital Civil “Juan I. Menchaca” y el Hospital Civil de Oriente en Tonalá, y los hospitales comunitarios de Colotlán y Ocotlán. También se sumarán dos nuevas infraestructuras que expanden la cobertura: el Hospital Civil de la Costa, en Puerto Vallarta, y el Hospital Civil del Sur-Sureste, en Zapotlán El Grande. Con esta visión, las regiones tendrán acceso a servicios médicos dignos y de calidad.
La alianza con la Universidad de Guadalajara es un ejemplo de cómo los gobiernos locales pueden hacer la diferencia cuando se prioriza el bienestar de la gente por encima de las ocurrencias y los intereses personales.

La salud no puede ser rehén de discursos ideológicos ni depender de los privilegios de unos cuantos. La salud es un derecho y garantizarla requiere planeación, inversión, personal capacitado y una visión de largo plazo. La Red de Hospitales-Escuela sentará las bases de un modelo replicable que coloca a las personas en el centro y que entiende que la mejor política de salud es aquella que combina prevención, atención oportuna y formación de profesionales comprometidos con su comunidad.
El futuro de la salud en México necesita menos discursos y más acciones responsables. En Jalisco ya dimos un paso al frente.

*Las opiniones y contenidos en este texto son responsabilidad total del autor y no de este medio de comunicación.
Logo Quiero Tv
Canal de televisión que trasmite contenidos de noticias, deportes y entretenimiento por sistemas de paga desde 1994 y ahora por señal abierta en el canal 10.1 para el Área Metropolitana de Guadalajara.
Redireccion a facebook Quiero Tv
Redireccion a X Quiero Tv
Redireccion a instagram Quiero Tv
Redireccion a youtube Quiero Tv