Clima
25ºC
6 octubre 2025
Arturo Garibay
Arturo Garibay

Una gran película tras otra

2 octubre 2025
|
05:00
Actualizada
22:47

La conversación cinéfila gira hoy en torno a “Una batalla tras otra” (One Battle After Another, 2025), décimo filme de Paul Thomas Anderson, uno de los mejores cineastas estadounidenses en activo. Pero, ¿qué tiene este largometraje que ha cautivado a crítica y público por igual?

PTA ha bordado de nuevo una pieza exquisita en términos de “filmmaking”, sí, pero también un relato tejido con hilos que todos disfrutamos: hay engaño, intriga, un montón de acción —a veces estilizada, muy Hollywood; a veces directa y desmaquillada—, comedia desfachatada —a veces sesuda e intrincada, a veces física y ramplona—, un ritmo envolvente —casi ni se sienten las tres horas— y actuaciones maximalistas en el mejor de los sentidos: el elenco es efervescente, zarabandista y magnético.

“Una batalla tras otra” es, además, una pieza riquísima en lo temático. La película habla sobre el decaimiento de los ideales, sobre rebelión e insurrección, sobre la sucesión de las luchas sociales (siempre hay algo que vale la pena defender, así que hay que heredar esa pasión por la justicia a las generaciones más jóvenes, incluso si nosotros, por edad, cansancio, amargura, acumulación de yerros, cinismo o lo que sea, la perdemos) y, sobre todo, es una historia sobre el atolondrado, torpísimo pero bien intencionado amor paternal.

En este largometraje de Anderson podemos leer cómo al cineasta le interesa revisar la intrínseca e intermitente sensación de fracaso que parece producir la aventura de ser papá, de criar a otro ser humano. Quien es padre en algún momento pensará: “no lo hice bien”, “no hice lo suficiente”, “le fallé”, “si tan solo le hubiera dado tal o cual cosa”, “no lo protegí”… en fin. Son pensamientos que taladran hasta la médula. Pero el cineasta angelino no se detiene ahí. También trabaja con los momentos de la paternidad en los que se echa toda la carne al asador, cuando se arriesga todo por puro amor, incluso si los hijos nos demuestran con sus acciones que ya no necesitan del papá para atravesar este mundo agreste, que están articulados para ser heridos, raspados y magullados… y aun así seguir en pie.

Para los más “geeks”, sepan que “Una batalla tras otra” se filmó con una cámara de celuloide Beaumont VistaVision, la misma que se usó en “El Brutalista”, además de una Panavision Panaflex Millennium XL2, la misma usada en “Interestelar”. El acabado visual es “cine” en el sentido más clásico y hermoso de la palabra. La magia la ha hecho posible Michael Bauman (el mismo que le hizo la foto a PTA en Licorice Pizza y que, ahora sí, debería ganar un montón de visibilidad). El artista de la lente nos entrega una cinefotografía de nominación, llena de momentos realmente inspirados como la escena de persecución por las azoteas o la secuencia final en la carretera.

Dicho todo lo anterior, los rumores son ciertos: puedes esperar que la película se anote muchas nominaciones en la inminente temporada de premios. DiCaprio, Sean Penn y Benicio del Toro deberían estar en la conversación, al igual que la debutante Chase Infiniti. Y, claro, PTA como director y guionista.

Si bien es cierto que “Una batalla tras otra” es de visionado indispensable para poder estar en la jugada cinéfila de 2025, y que ha sido etiquetada como “obra maestra”, como el “magnum opus” de Anderson, hasta como “la mejor película del año”, yo debo confesar que, aunque me gustó un montón, mi santísima trinidad de PTA sigue siendo: “Magnolia”, “The Master” y “Boogie Nights”, seguidas de cerquísima por “Punch-Drunk Love”, “El hilo fantasma” y “Petróleo sangriento”. En todo caso, por décima ocasión seguida, PTA ha logrado otra película superior para su filmografía impoluta. Sí, Paul sigue filmando una joya tras otra.

*Las opiniones y contenidos en este texto son responsabilidad total del autor y no de este medio de comunicación.
Logo Quiero Tv
Canal de televisión que trasmite contenidos de noticias, deportes y entretenimiento por sistemas de paga desde 1994 y ahora por señal abierta en el canal 10.1 para el Área Metropolitana de Guadalajara.
Redireccion a facebook Quiero Tv
Redireccion a X Quiero Tv
Redireccion a instagram Quiero Tv
Redireccion a youtube Quiero Tv