La trigésimo novena edición de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) se llevará a cabo del 29 de noviembre al 7 de diciembre de 2025 en las instalaciones de Expo Guadalajara, ubicadas en Avenida Mariano Otero 1499, Colonia Verde Valle. Este año, la ciudad invitada de honor será Barcelona.
La rectora de la Universidad de Guadalajara, Karla Planter Pérez, presentó oficialmente el evento y destacó que en esta edición participarán más de 800 escritores de 34 países, con la presencia de 2,800 sellos editoriales y más de 3,000 actividades. Además, se anunció la entrega del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2025 al escritor Amin Malouf, de origen franco-libanés.
Planter Pérez subrayó que la FIL se ha consolidado como un espacio para la promoción de la literatura, la lectura, la ciencia y la libre discusión de ideas, además de fortalecer las redes culturales y académicas de la Universidad de Guadalajara. También estimó una derrama económica de 700 millones de pesos durante los días de la feria.
La FIL, fundada en 1987 por la Universidad de Guadalajara junto con el Gobierno del Estado, la Cámara de Comercio y la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana, es considerada el encuentro literario más importante del mundo en español. En su primera edición participaron un centenar de editoriales, cifra que ha crecido hasta reunir a miles de sellos de más de sesenta países.
El evento ofrece actividades para profesionales del sector editorial y para el público en general. Los horarios para visitantes serán los siguientes:
Por su parte, el acceso exclusivo para profesionales será los días 1, 2 y 3 de diciembre, de 9:00 a 17:00 horas.
Desde su creación, la FIL ha reunido a destacados autores como Gabriel García Márquez, Isabel Allende, Mario Vargas Llosa, José Saramago, Carlos Fuentes, y Toni Morrison, consolidándose como un referente internacional del libro y la cultura en español.