Israel liberó a seis mexicanos que participaban en la Flotilla Global Sumud y la SRE inició su repatriación desde Jordania hacia la Ciudad de México.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que seis ciudadanos mexicanos que formaban parte de la Flotilla Global Sumud, quienes buscaba llevar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, fueron liberados por Israel y ya iniciaron su proceso de repatriación hacia México.
Los liberados son Sol González Eguía, Ernesto Ledesma Arronte, Arlín Medrano Guzmán, Carlos Pérez Osorio, Diego Vázquez Galindo y Laura Alejandra Veléz Ruiz Gaitán. Todos ellos fueron trasladados a Amán, Jordania. Fueron recibidos por el embajador de México en ese país, junto con el embajador de México en Israel, quien los acompañará hasta la Ciudad de México.
La Cancillería mexicana agradeció el apoyo del gobierno de Jordania, cuyas autoridades colaboraron para realizar las gestiones diplomáticas que permitieron el traslado de los mexicanos. La SRE reiteró que se ha mantenido en contacto permanente con los familiares de los repatriados y subrayó que su prioridad es garantizar la seguridad e integridad física de todos los ciudadanos mexicanos en el exterior.
El Ministerio de Exteriores de Jordania confirmó la llegada al país de 131 activistas de la Flotilla Global Sumud, entre ellos varios ciudadanos de América Latina. Según un comunicado oficial, los pasajeros ingresaron al país por el Puente Rey Husein, frontera que conecta Jordania con Cisjordania ocupada.
El portavoz del Ministerio, Fuad Majali, informó que entre los evacuados hay ciudadanos de Colombia, Uruguay, Argentina, Brasil y México, así como de países de Medio Oriente, Europa, África y Oceanía, incluyendo Baréin, Túnez, Argelia, Pakistán, Turquía, Australia, Japón, Sudáfrica, Suiza, Reino Unido y Estados Unidos.
La Flotilla Global Sumud, compuesta por 42 embarcaciones con aproximadamente 470 personas a bordo, fue interceptada la semana pasada por fuerzas militares israelíes, que detuvieron a todos sus tripulantes. Israel ha iniciado la deportación de cientos de activistas provenientes de diversos países europeos como España, Grecia, Italia, Francia, Irlanda, Suecia, Polonia, Alemania, Luxemburgo, Noruega y otros más.