“Tenemos 19 personas procesadas por delitos de carácter federal, entre las cuales está el presidente municipal de Teuchitlán y el jefe de la policía de un municipio cercano”.
La investigación sobre el llamado Rancho Izaguirre dio un nuevo giro. La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que 19 personas han sido detenidas por su presunta relación con un campo de reclutamiento operado por el crimen organizado en la región de los Valles de Jalisco.
“Hasta este momento no ha habido ninguno, ni por parte de las periciales locales, ni de las nuestras federales, que nos haya dado un solo caso”, aclaró Gertz Manero.
El rancho, ubicado en las cercanías de Teuchitlán, fue asegurado luego de que autoridades encontraran restos humanos y evidencias de actividades ilícitas. Las primeras indagatorias apuntan a que el lugar habría sido utilizado para entrenar y reclutar personas.
Aunque la Fiscalía no ha hecho públicos los nombres de todos los involucrados, sí adelantó que los cargos son de competencia federal, lo que refuerza la gravedad del caso y su impacto político en la región.
Durante la mañanera de día, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo menciono ante el suceso.
“Tenemos 19 personas procesadas por delitos de carácter federal, entre las cuales está el presidente municipal de Teuchitlán y el jefe de la policía de un municipio cercano”.
Fuentes federales confirmaron que entre los 19 detenidos se encuentran un presidente municipal y un jefe de policía, además de otros implicados relacionados con actividades de huachicoleo y delincuencia organizada.
El sitio fue intervenido por fuerzas federales tras denuncias anónimas, y con ello comenzó una investigación que según la FGR podría revelar una red de complicidades entre autoridades locales y el crimen organizado.
A medida que avanza el proceso judicial, se espera que salgan a la luz más nombres, testimonios y conexiones políticas que podrían sacudir a más de un municipio jalisciense.