CREYERON QUE PODRÍAN… Y NO PUDIERON
La noche del lunes se fueron a dormir totalmente convencidos de que al mediodía de ayer martes, aprobarían con la mano en la cintura la reforma al Poder Judicial de Jalisco. Se trata de los diputados del bloque opositor que repentinamente, pusieron en entredicho al coordinador de los diputados de Movimiento Ciudadano, José Luis Tostado, quien se levantó tranquilamente de la sesión del pleno en la que dobló a sus opositores después de pedir que se estrecharan términos para ir a la votación inmediata de la reforma… pero no aceptaron porque sabían que perderían. Los coordinadores del PAN, el PRI, Hagamos, Futuro, el PT y el diputado independiente Alejandro Puerto, vieron cómo cayó rápidamente su apuesta. La reforma al Poder Judicial quedó en suspenso y ahora más que antes, todo indica que no se abordará en lo que resta del año.
EL JUEGO DE LOS VOTOS
Para aprobar la reforma al Poder Judicial en Jalisco, que implica la elección de jueces y magistrados, se requiere una reforma a la Constitución del Estado de Jalisco. Para que eso sea legal, el bloque opositor requería 26 votos y supusieron que sólo les faltaría el de la diputada del Partido Verde, Yussara Canales. Pero al final, haciendo cuentas, muy apretadamente llegaban a 20 votos. Ni siquiera entre los panistas hubo consenso completo, porque los diputados Isaías Cortés y Marco Tulio Moya votaron en contra. Por lo que toca al Partido Verde, la fracción de Morena no tuvo el tacto de invitar a votar a Yussara Canales y a José Guadalupe Buenrostro ni siquiera le compartieron el dictamen que había armado la diputada presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales, Norma López. Los perdieron.
Y TAMBIÉN SE VA UNA DIPUTADA
La operación de convencimiento, evidentemente, no fue sólo tarea del coordinador de Movimiento Ciudadano, José Luis Tostado. Los quehaceres políticos se multiplicaron incluso fuera del Congreso y hasta la diputada de Morena que durante meses ha tenido conflicto con la dirigencia estatal del partido, Brenda Guadalupe Carrera García, anunció en plena sesión que deja a Morena y se va a la fracción del Partido Verde. Derrota total para el intento de sacar adelante la reforma al Poder Judicial. Pero queda la duda sobre si la alianza entre PRI, PAN y Morena, puede tener un alcance mayor al que se alcanzó a ver ayer en la sesión del pleno convocada por la posición dominante de Morena en la Mesa Directiva. Y es que viene otra discusión fuerte: el Presupuesto 2026 del gobierno del Estado.