Clima
25ºC
5 noviembre 2025
José Manuel Romo Parra
José Manuel Romo Parra
Secretario General del Gobierno de Guadalajara. Abogado con especialidad en Derecho Público. Con más de 20 años en el servicio público en los que ha sido Director de Asuntos Internos y Director de Justicia Municipal del Ayuntamiento de Guadalajara. Además, fue Regidor tapatío.

El costo de la traición albiazul al voto útil

9 octubre 2025
|
05:00
Actualizada
22:20

No es para nadie sorpresivo que en Jalisco las cosas siempre se dan de manera diferente, que no nos dejamos llevar por la inercia nacional y menos en temas político electorales. La sorpresa para las y los jaliscienses no fue una alianza de partidos políticos ni el madruguete con el que quisieron acelerar una reforma judicial en el Estado, fue la actuación de Acción Nacional para las y los ciudadanos.

En un hecho inédito, en siete minutos, la Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso, con el voto del PAN, del PRI y Morena, votaron a favor de una propuesta de reforma judicial diferente a la que había planteado el gobernador del Estado, Pablo Lemus Navarro.
Lo que se ha cuestionado no es que se presente una propuesta, tampoco que se quiera impulsar la reforma al Poder Judicial, sino la forma en la que lo hicieron, sobre todo cuando el dirigente de Acción Nacional en el Estado, Juan Pablo Colín, ha sido uno de los principales críticos de la 4T y de las alianzas de partidos.

Tampoco podemos decir que las alianzas son malas, pero no así las contradicciones y la falta de coherencia en el discurso, por ejemplo, el 11 de junio de este año, Juan Pablo Colín declaró a Mural que “la ciudadanía jalisciense tiene que poner muchísima atención en lo que va a suceder con esta alianza perversa que tiene Movimiento Ciudadano con Morena, o es alianza o están supeditados a las órdenes de Morena; lo que puede pasar con el Poder Judicial en este Estado es que se controle a través del centro del país”.
La alianza no fue de Movimiento Ciudadano, un partido que ha sido el que más ha advertido del control desde el centro de la 4T, al que este proyecto político puso un muro de contención en Jalisco. La alianza, fue del PAN con Morena, lo que nos hace preguntarnos: ¿Cuánto cuesta la traición de Acción Nacional a las y los jaliscienses?

Y es justamente eso lo que más preocupa, que el PAN mostró un lado perverso que lastima a las y los jaliscienses que, todavía confiaron en ellos en las pasadas elecciones de 2024, porque recordemos que el partido albiazul ganó distritos federales e incluso el Senado.
La diputada Verónica Jiménez en su intervención el pasado martes en el pleno del Legislativo estatal lo dijo claro: “Los ciudadanos del distrito 8, del distrito 10, del distrito 1, del 2, del 3, que tenían esperanza e incluso dividieron su voto y, por eso tenemos esta circunstancia del Congreso de división, en que el PAN iba a ser la oposición de Morena, lo que hoy Acción Nacional hizo es traicionar a sus electores”.
De qué le sirvió a Jalisco ese voto útil, ese voto diferenciado y darle diputados a Acción Nacional si al final de cuentas cayeron en la “cuarta tentación” y decidieron unirse a lo que, en nuestro Estado hemos criticado y defendido tanto.

El regateo de poder a quien más lastima es a las y los ciudadanos. En nuestro proyecto político, no estamos en contra de las alianzas ni de la reforma al Poder Judicial, estamos a favor de las decisiones tomadas con el tiempo necesario para analizarlas y decidir lo mejor para las y los jaliscienses, al estilo Jalisco, del lado de la gente y buscando siempre lo mejor para nuestro Estado.

*Las opiniones y contenidos en este texto son responsabilidad total del autor y no de este medio de comunicación.
Logo Quiero Tv
Canal de televisión que trasmite contenidos de noticias, deportes y entretenimiento por sistemas de paga desde 1994 y ahora por señal abierta en el canal 10.1 para el Área Metropolitana de Guadalajara.
Redireccion a facebook Quiero Tv
Redireccion a X Quiero Tv
Redireccion a instagram Quiero Tv
Redireccion a youtube Quiero Tv