Clima
25ºC
18 octubre 2025
Inicio  >  Locales  >  Festival de Día de Muertos 2025: ¿Cuándo y dónde se llevará a cabo en Tlaquepaque?

Festival de Día de Muertos 2025: ¿Cuándo y dónde se llevará a cabo en Tlaquepaque?

Se espera que el evento reciba más de 350 mil visitantes y que el altar monumental sobre la calle Juárez supere nuevamente el récord mundial

Festival de Día de Muertos 2025: ¿Cuándo y dónde se llevará a cabo en Tlaquepaque?
¿Cuándo y dónde se llevará a cabo el Festival de Día de Muertos en Tlaquepaque_
9 octubre 2025
|
15:56
Actualizada
15:56

San Pedro Tlaquepaque celebrará del 23 de octubre al 2 de noviembre la décimo quinta edición de su Festival de Día de Muertos, que este año tendrá una temática mundialista rumbo al Mundial de Futbol 2026, confirmó la presidenta municipal, Laura Imelda Pérez Segura. Se espera que el evento reciba más de 350 mil visitantes y que el altar monumental sobre la calle Juárez supere nuevamente el récord mundial.

 

El festival contempla más de 50 actividades culturales y artísticas, entre ellas el desfile de catrinas, concursos, exposiciones y la recreación viva del mural “Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central”. Las delegaciones de Toluquilla, Tateposco, San Martín de las Flores y Santa Anita serán sedes alternas con actividades culturales complementarias.

 

El 31 de octubre, la calle Juárez albergará la inauguración del altar más grande del mundo, que combinará elementos tradicionales con referencias a los mundiales de futbol. Además, la ciudadanía podrá votar en redes sociales para decidir si el altar estará dedicado a Pelé o Maradona.

 

 

 

 

 

Entre las actividades principales se encuentran:

  • 23 de octubre: Inauguración de la exposición “Catrina Doria” en Casa Colibrí.
  • 24 de octubre: Apertura del gran altar en el Museo Regional de la Cerámica.
  • 25 de octubre: Desfile del Festival de Muertos por las calles principales.
  • 28 de octubre: Muestra de altares en el Centro Cultural El Refugio.
  • 29 de octubre: Altar del Palacio Municipal y Concurso de Calaveritas Mundialistas.
  • 30 de octubre: Gala de Catrinas.
  • 31 de octubre: Concurso de estrofas para una nueva versión de “La Llorona”.
  • 1 y 2 de noviembre: Recreación viva del mural y altar prehispánico.
  • 2 de noviembre: Gala Infantil de Catrines y Catrinas, procesión de novias y alabado de los difuntos en el Jardín Hidalgo.

 

Durante los días 31 de octubre al 2 de noviembre, el Jardín Hidalgo se llenará de música, danza y presentaciones artísticas. Para garantizar la seguridad, se implementará un operativo especial con 170 elementos de Protección Civil, Bomberos, Policía Municipal, Guardia Nacional, Sedena y Policía del Estado.

 

Andrés Álvarez Maxemin, presidente de Destino Tlaquepaque, indicó que las calles del centro tendrán temáticas inspiradas en las tres Copas del Mundo celebradas en México, mientras que la presidenta de la Cámara de Comercio, Angélica Aguayo Pérez, destacó la colaboración entre gobierno, empresarios y comunidad, así como el impacto cultural y económico del festival.

 

El Festival de Día de Muertos 2025 busca preservar las tradiciones locales, fortalecer la identidad cultural y ofrecer una experiencia única, combinando la riqueza del Día de Muertos con la pasión por el futbol.

 

Logo Quiero Tv
Canal de televisión que trasmite contenidos de noticias, deportes y entretenimiento por sistemas de paga desde 1994 y ahora por señal abierta en el canal 10.1 para el Área Metropolitana de Guadalajara.
Redireccion a facebook Quiero Tv
Redireccion a X Quiero Tv
Redireccion a instagram Quiero Tv
Redireccion a youtube Quiero Tv