Secretaría de Bienestar inicia entrega de tarjetas de la Pensión Mujeres Bienestar para mujeres de 60 a 64 años inscritas en agosto
La Secretaría de Bienestar comenzará en los próximos días la distribución de tarjetas de la Pensión Mujeres Bienestar, dirigidas a cerca de 2 millones de mexicanas de entre 60 y 64 años que se inscribieron recientemente al programa.
La titular de la dependencia, Ariadna Montiel Reyes, explicó que este proceso beneficiará a todas aquellas mujeres que completaron su registro durante el mes de agosto, y que tanto en el sitio oficial como a través de mensajes SMS recibirán la información necesaria para recoger su tarjeta.
“Entregaremos casi 2 millones de tarjetas, a las mujeres que se registraron a esta pensión, en el mes de agosto. En la página de la Secretaría de Bienestar se publicará el buscador con CURP para que puedan consultar el día, hora y lugar; pero también les vamos a mandar un mensaje SMS al celular que nos dejaron como medio de comunicación para decirles el día de su cita”, abundó.
Montiel detalló que las tarjetas se entregarán en sobres sellados, y las beneficiarias deberán seguir ciertos pasos para recibirlas correctamente:
Durante la entrega, se tomará una fotografía a cada persona para confirmar que la tarjeta fue otorgada directamente a la beneficiaria.
Si ya te registraste durante agosto, en el mes de octubre se entrega la #TarjetaBienestar. Aquí te informo💜#EsTiempoDeMujeres#PrimeroLosPobres pic.twitter.com/kW78HeGDfv
— Ariadna Montiel Reyes (@A_MontielR) October 8, 2025
Para consultar el módulo que les corresponde, las mujeres registradas deben ingresar a la página oficial de la Secretaría de Bienestar: www.gob.mx/bienestar.
La funcionaria también destacó que actualmente ya hay un millón de mujeres de 63 y 64 años recibiendo esta pensión, la cual se implementa por primera vez en México bajo la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Este apoyo busca reconocer el trabajo y dedicación de las mujeres que durante años han cuidado de sus familias y contribuir a su autonomía económica.