“Venezuela ha solicitado formalmente una reunión de urgencia del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, ante la grave escalada de agresiones y despliegue militar”
Venezuela pidió el jueves una reunión urgente del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, en medio del despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe, según un comunicado de la cancillería.
En el texto “se advierte que las acciones de Estados Unidos en las últimas semanas, que incluyen destructores misilísticos, aviones de combate, tropas élite y un submarino nuclear cerca de las costas venezolanas, ponen en claro peligro la zona de paz en América Latina y el Caribe”.
“Venezuela ha solicitado formalmente una reunión de urgencia del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, ante la grave escalada de agresiones y despliegue militar sin precedentes de los Estados Unidos en el Caribe”, indicó la cancillería.
El presidente estadounidense Donald Trump dijo el 23 de septiembre en la Asamblea de Naciones Unidas que Estados Unidos usa su poderío militar para destruir supuestas redes de narcotráfico que vincula con el presidente venezolano Nicolás Maduro.
Maduro en tanto, atribuye estas acusaciones a un plan para buscar un cambio de régimen en Venezuela y apoderarse de las cuantiosas reservas de petróleo del país.
Durante el despliegue estadounidense al menos cuatro lanchas de presuntos traficantes han sido destruidas con un saldo de 21 muertos. Caracas denuncia que las operaciones implican una “pena de muerte” en altamar.
Trump dijo el viernes que los ataques han sido tan exitosos que “no hay más botes” en esa área del Caribe.
En medio de la presencia militar de Estados Unidos en el Caribe, Maduro ordenó ejercicios militares permanentes y llamó a la población a alistarse en la reserva.