Francisco Robles presidió la misa de Bienvenida de la Virgen de Zapopan
De rodillas, descalzos, embarazadas, con pequeños en brazos o hasta en silla de ruedas, cientos de miles de personas acudieron al recorrido de la Romería 2025 para dar gracias, solicitar algún milagro o sólo acompañar a la Virgen.
Antes del mediodía la Virgen de Zapopan, “La Generala” llegó a su casa donde se llevó a cabo como cada año la misa de bienvenida, la cual fue presidida por el Cardenal José Francisco Robles. Ortega.
El arzobispo de Guadalajara hizo énfasis en la homilía sobre la importancia de la unidad para la vida, para la familia, para la sociedad.
Pidió que el recorrido con la Virgen ayude a los fieles a dejar atrás las luchas, tender puentes y ser más sensibles a las necesidades de los demás.
Señaló que el Papa León XIV invita a ponernos al servicio de los más necesitados, de los más pobres.
“Jesucristo nuestro señor se identifica con el más pobre con el más necesitado, amar a Dios, amar a Jesucristo es amar y servir a los hermanos, a los más pobres”.
Recordó que a la humanidad también la aquejan otro tipo de pobrezas que ha enumerado el Papa León XIV: La pobreza cultural, pobreza moral, espiritual, política, carencia de oportunidades, debilidad personal, falta de derechos y de libertades para muchos.
Pidió también que las fuerzas políticas puedan llegar a acuerdos para la aprobación de la Reforma Judicial por el bien de la sociedad.
“Deseamos que las fuerzas políticas de nuestro estados puedan dialogar y encontrar un consenso para la mejor Reforma Judicial que mejore el servicio para los jaliscienses”, señaló Francisco Robles.
En materia de seguridad, se reportaron dos incidentes: una detención por intento de ingreso indebido al Tren Ligero y otra detención de un hombre por conducir en estado de ebriedad en la ruta, lo que casi causó el atropellamiento de fieles.