El objetivo es que los trabajadores reciban esta prestación completa, sin descuentos ni retenciones fiscales
El diputado Armando Tejeda Cid, integrante del Partido Acción Nacional (PAN), propuso una iniciativa en la Cámara de Diputados que busca eliminar el Impuesto Sobre la Renta (ISR) aplicado al aguinaldo. El objetivo es que los trabajadores reciban esta prestación completa, sin descuentos ni retenciones fiscales.
La propuesta fue turnada a las comisiones unidas de Trabajo y Previsión Social y de Hacienda y Crédito Público para su análisis y dictamen. En caso de aprobarse, implicaría modificaciones a la Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR), la Ley Federal del Trabajo (LFT) y la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, con el fin de beneficiar tanto a empleados del sector privado como público.
El legislador explicó que el aguinaldo pasaría a ser equivalente a 40 días de salario anual y se pagaría en dos partes: la primera antes del 15 de diciembre y la segunda a más tardar el 15 de enero. Además, la propuesta plantea exentar del pago de ISR a los trabajadores con ingresos menores a 18 mil pesos mensuales.
La iniciativa también incluye la eliminación del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicado al diésel y la gasolina. De acuerdo con los argumentos del PAN, el retiro del ISR al aguinaldo podría incrementar el consumo en diciembre y, en consecuencia, generar más recaudación por Impuesto al Valor Agregado (IVA), lo que compensaría el impacto fiscal.
Actualmente, el artículo 93, fracción XIV, de la Ley del Impuesto sobre la Renta establece que el aguinaldo está exento de ISR hasta por un monto equivalente a 30 días de salario mínimo general. Si el monto recibido supera ese límite, el excedente se encuentra sujeto a retención.
Con esta propuesta, los legisladores del PAN buscan que la totalidad del aguinaldo quede libre de impuestos y se entregue íntegramente a los trabajadores.