EL CARDENAL Y LA REFORMA JUDICIAL
El arzobispo de Guadalajara y cardenal de la Iglesia, Francisco Robles Ortega, sorprendió a todos, especialmente a los alcaldes metropolitanos Juan José Frangie y Vero Delgadillo, y al secretario general de Gobierno, Salvador Zamora… en plena Romería de la Virgen de Zapopan se tomó un par de minutos en su homilía y con La Generala a su lado, manifestó que es deseable que “todas las fuerzas políticas de Jalisco se pongan de acuerdo para sacar adelante la reforma al Poder Judicial”. ¡Ah caray! Carraspeos y sonrisas fugaces. ¿A qué viene el tema si todos estamos contentos porque se está registrando una asistencia récord a la Romería y todo ha transcurrido en paz? ¿Tomaron nota en Casa Jalisco y en el Congreso del Estado? El cardenal Robles, que ya presentó su renuncia al Vaticano por mayoría de edad pero sigue al frente de la Iglesia tapatía, ha sido muy discreto en temas políticos, pero cuando habla de estos temas, sacude el árbol.
Y LA REFORMA NO ESTÁ CONGELADA
Y a propósito de la reforma al Poder Judicial, quien sostiene que no está “en la congeladora” es el coordinador de los diputados de Morena, Miguel de la Rosa Figueroa. Compartió que la semana que hoy comienza, los diputados morenistas y los aliados del PAN, el PRI, el PT, Hagamos y Futuro, volverán a la carga y mañana martes, a más tardar, estarán insistiendo en que el dictamen que ellos elaboraron se estudie en la Comisión de Seguridad y Justicia para que pueda estar en la discusión del pleno lo más pronto posible, incluso antes de que se empiece a discutir el Presupuesto 2026 para el Estado de Jalisco, y casi a la par de la discusión sobre si se ratifica o no a dos magistrados del Supremo Tribunal de Justicia. ¿Le alcanzará el capital político para meterle acelerador al tema de la reforma judicial? De entrada, en la Romería de la Virgen de Zapopan les dieron un empujón.
YA LA IBAN A EXPULSAR
Hablando de morenistas, la semana pasada, en la sesión del pleno del martes 7 de octubre, la diputada Brenda Guadalupe Carrera logró sus cinco minutos de fama al anunciar que renunciaba a Morena porque en el partido ha sido víctima de violencia política de género y a pesar de sus denuncias, no ha recibido justicia… ¿qué creen? Pues aseguran sus ex compañeros que no fue renuncia por dignidad sino salida calculada porque estaban a punto de expulsarla del partido en un trámite que llevaba meses en estudio, porque desde que llegó al Congreso estatal como diputada de la bancada morenista, se ha asociado políticamente con Movimiento Ciudadano y abiertamente, ha desacatado la línea de trabajo y los compromisos partidistas, recibiendo a cambio un trato respetuoso por parte de la coordinación, pero siendo evidentemente distanciada de los acuerdos internos porque simplemente, nunca se comportó como diputada de Morena. Así nomás…