Clima
25ºC
14 octubre 2025
Laura Castro Golarte
Laura Castro Golarte
"Laura Castro Golarte es periodista independiente y activa desde hace más de 40 años; politóloga y doctora en Historia Iberoamericana por la Universidad de Guadalajara. Es autora de varios libros. "

Recaudación histórica

13 octubre 2025
|
05:00
Actualizada
22:39

Es un tema complejo, árido, medio aburrido y, por lo mismo, en general y desde siempre, le ponemos poca o ninguna atención, sin embargo, es un asunto fundamental porque tiene que ver con los ingresos nacionales y su respectiva dispersión en todo lo que implica la administración pública federal.

Si repasamos someramente la historia de México en el siglo XIX, un tiempo caótico en el que estuvimos bajo amenazas constantes, los problemas económicos nacieron junto con el país porque resulta que la corona española dejó en total y absoluta bancarrota las arcas de la Nueva España.

Nada más a manera de ejemplo, las cajas de comunidad eran depósitos intocables por el rey de acuerdo con las normas reales, pero hacia el final de la Colonia, poco antes de que España fuera invadida por Napoleón, la corona también cargó con esos recursos, con los de la Iglesia católica en la Nueva España y con el dinero de hacendados y otros potentados. Fue un desfalco inconmensurable; el despojo final de las riquezas de esta tierra.

Agustín de Iturbide ya enfrentó problemas para pagar al ejército y a la burocracia; y no se diga Guadalupe Victoria. Salvo lo que se seguía recaudando en las aduanas, que se distribuía de inmediato pero no alcanzaba, no había dinero. Habría que imaginar a una población diezmada por la Guerra de Independencia y por sucesivas hambrunas y epidemias. Fueron tiempos muy difíciles. Con todo, Victoria consiguió préstamos con instituciones británicas y sacó adelante su mandato, pero la precariedad de la economía nacional persistió y lo que más o menos mantenía en pie al país era el ingreso vía aduanas.

No seré para nada exhaustiva con esta parte histórica, es densa, pero la verdad vale la pena conocer la historia económica de nuestro país porque podremos entender mejor los procesos recientes, los que nos ha tocado vivir. Esto es una invitación.
Ahora habría qué imaginar cómo han operado las aduanas en México desde que somos un país independiente, con los sucesivos sexenios de corrupción, de autoritarismo, de malas prácticas.

¿Por qué hablo de las aduanas? Bueno, primero, porque para empezar a romper las redes de corrupción fue necesario, desde el sexenio pasado, encargar a la Marina su operación. Ya vimos que no son perfectos y varios cayeron en la tentación del dinero fácil. La Presidencia de la República y la Marina, específicamente, reconocieron y se está actuando en el caso de contrabando de combustible. En otros tiempos se hubiera ocultado, sin duda alguna.

¿De cuánto habrán llegado a ser las fugas vía aduanas durante el siglo XX? Habría que hacer un estudio que quizá llevaría años. ¿Qué está sucediendo ahora? (con el deseo, por supuesto, de que casos como el del contrabando de diésel no se repita) se está recaudando más. En la medida en que se corrigen fallas y lagunas, y se rompen redes de corrupción, se recaudará más para el erario de manera que la administración pública federal disponga de más ingresos sin necesidad de una reforma fiscal o de aumentar impuestos, que para el caso es lo mismo.

La semana pasada se informó sobre la recaudación histórica que se ha registrado de manera consistente en nuestro país desde 2019 a la fecha. De casi 3 billones de pesos en 2019, la recaudación a septiembre de 2025 llegó a 4 billones 630 mil millones de pesos, es decir, un incremento de 9.1 % en términos reales, en comparación con el mismo periodo de 2024. Son buenas noticias.
¿Y dónde estuvo el mayor nivel de recaudación? En las aduanas. El incremento porcentual de 9.1 representa 542 mil millones de pesos y de ese total, cerca de 200 mil millones de pesos se recaudó en las aduanas (18.3 % más que el año pasado).

Con estos resultados, con las mejores prácticas en la recaudación, cero privilegios y cero condonaciones, con el combate permanente a la corrupción, a la evasión y al contrabando, las expectativas son de llegar a seis billones de pesos a diciembre de este año; y para 2026 se estiman ingresos por 6.4 billones de pesos, es decir, un incremento de 496 mil millones de pesos con respecto a este año.
Como hemos visto, la corrupción no se ha erradicado y combatirla es una labor permanente. Las aduanas son un terreno fértil para prácticas corruptas y lo sabemos desde siempre. La cuestión ahora es que se están empezando a corregir y habrá mucha gente a la que no le guste. De hecho, se plantea como “pilar” del paquete económico el combate al contrabando y a la evasión concentrado en las aduanas y en las factureras.

En este sentido, también la semana pasada se aprobó ya en la Cámara de Diputados una reforma aduanera y esta semana le tocará al Senado analizarla para su aprobación. Esa reforma tiene el propósito de fortalecer la eficiencia recaudatoria, sin necesidad de aumentar o crear impuestos, sino reforzando el marco jurídico de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), los regímenes aduaneros, los agentes y agencias aduanales, el catálogo de delitos y sanciones, entre otros aspectos para la detección, prevención y sanción “de conductas que afectan la Hacienda pública”.
Son pues, buenas noticias aun cuando parezca que no; nos hemos resistido a pagar los impuestos que nos tocan porque no se veía un reflejo en la realidad; las cosas han empezado a cambiar y una prueba es esta, los contribuyentes están pagando impuestos y eso es síntoma de confianza, histórica también.

*Las opiniones y contenidos en este texto son responsabilidad total del autor y no de este medio de comunicación.
Logo Quiero Tv
Canal de televisión que trasmite contenidos de noticias, deportes y entretenimiento por sistemas de paga desde 1994 y ahora por señal abierta en el canal 10.1 para el Área Metropolitana de Guadalajara.
Redireccion a facebook Quiero Tv
Redireccion a X Quiero Tv
Redireccion a instagram Quiero Tv
Redireccion a youtube Quiero Tv