Clima
25ºC
16 octubre 2025
Claudia Salas
Claudia Salas
Diputada federal de Movimiento Ciudadano por Jalisco

México bajo el agua… y bajo la indiferencia

15 octubre 2025
|
05:00
Actualizada
23:14

Cada año, el país se inunda. Cada año, las mismas escenas: casas colapsadas, familias rescatadas en lanchas improvisadas, carreteras partidas, escuelas destruidas, niños y niñas cargando lo que queda de sus mochilas, y funcionarios que aparecen tarde, cuando el agua ya lo devoró todo. Y cada año, el discurso oficial vuelve a ser el mismo: “el cambio climático”, “las lluvias atípicas”, “la fuerza de la naturaleza”.
No. No es solo el calentamiento global el que nos hunde. Es la gélida indiferencia de los gobiernos locales, estatales y federal. Es la falta de previsión, la omisión planificada, el desmantelamiento del Estado que debería protegernos. Veracruz, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí e Hidalgo viven hoy una tragedia que no es nueva, pero sí más grave. Porque no se trata únicamente de la fuerza de las lluvias, sino de la debilidad del Estado mexicano. Se trata de la ausencia de políticas de prevención, de la cancelación del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN), y de la irresponsabilidad con que se ha decidido enfrentar la emergencia permanente en que vivimos. Sin FONDEN, el país quedó sin escudo.

Hoy, la burocracia y la improvisación son las únicas herramientas disponibles. El desastre no empieza con el desbordamiento de los ríos, sino con la falta de memoria. Porque los avisos estuvieron ahí: los atlas de riesgo, los reportes de protección civil, los mapas de vulnerabilidad. Y sin embargo, los gobiernos municipales siguieron autorizando fraccionamientos en zonas de riesgo, los estatales desviaron recursos para obras sin mantenimiento y el federal eliminó el único fondo que aseguraba una respuesta inmediata ante la tragedia. No fue la lluvia la que arrasó con todo. Fue la inacción.

Los gobiernos locales alegan que no tienen recursos; el federal responde que hay “atención integral”. Pero mientras se reparten culpas, las familias entierran a sus muertos en el lodo. ¿Dónde están los programas de reubicación? ¿Dónde los refugios temporales adecuados? ¿Dónde los censos de daños confiables, los apoyos directos, las brigadas médicas? No hay. Lo que hay son comunicados, posteos en redes, promesas y fotografías oficiales de funcionarios en botas nuevas.

El colapso que hoy vive México no es meteorológico, es moral. Cancelar el FONDEN fue un error histórico. No se eliminó la corrupción, se eliminó la respuesta. No se erradicaron los privilegios, se condenó a miles de personas a esperar ayuda que nunca llega. México necesita recuperar un instrumento público de emergencia, pero también una visión integral de coordinación metropolitana: infraestructura pluvial, ordenamiento territorial, reforestación, vivienda segura, educación ambiental y responsabilidad política. Nada de eso se logra con discursos, solo con acciones palpables.

Porque detrás de cada tragedia hay nombres y rostros: el campesino que perdió su cosecha, la madre que perdió su casa, la adolescente que ya no volverá a ver a su compañera de clase. No son cifras, son vidas. Y lo más doloroso es que pudieron salvarse si los gobiernos hubieran hecho su trabajo. Si hubieran actuado antes, no después. Si hubieran entendido que la prevención no es un gasto, sino un deber. Cada tormenta nos pone a prueba como nación. Y cada vez, el Estado reprueba.
La lluvia no distingue fronteras, pero la negligencia sí tiene nombre y apellido. No basta con decretar luto o visitar albergues con cámaras; se necesita reconstruir la confianza en la acción pública, no en el discurso político.
El agua baja, pero el abandono queda.

*Las opiniones y contenidos en este texto son responsabilidad total del autor y no de este medio de comunicación.
Logo Quiero Tv
Canal de televisión que trasmite contenidos de noticias, deportes y entretenimiento por sistemas de paga desde 1994 y ahora por señal abierta en el canal 10.1 para el Área Metropolitana de Guadalajara.
Redireccion a facebook Quiero Tv
Redireccion a X Quiero Tv
Redireccion a instagram Quiero Tv
Redireccion a youtube Quiero Tv