El exmandatario detalló que la notificación le llegó por correo electrónico y que ya inició los trámites para intentar recuperarlo
El exgobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, confirmó que el gobierno de Estados Unidos le revocó la visa el 31 de julio de 2025, según declaró en entrevistas con los periodistas Ciro Gómez Leyva y Azucena Uresti. El exmandatario detalló que la notificación le llegó por correo electrónico, que entregó el documento cuando se lo solicitaron y que ya inició los trámites para intentar recuperarlo.
Astudillo afirmó no conocer las razones de la decisión. Explicó que, pese a sus gestiones, no ha recibido información oficial del Departamento de Estado sobre los motivos de la revocación. El exfuncionario rechazó señalamientos sobre presuntos vínculos con la delincuencia organizada y calificó la difusión del caso como una “guerra sucia” en su contra.
La revocación de la visa de Astudillo se dio en medio de publicaciones que señalan que Estados Unidos habría retirado visados a decenas de políticos mexicanos; medios internacionales reportaron más de 50 casos, aunque esa cifra no cuenta con una confirmación pública completa por parte del Departamento de Estado.
En paralelo, el Departamento de Estado anunció en octubre acciones puntuales de revocación de visas contra personas en varios países por mensajes en redes sociales que celebraron el asesinato del activista Charlie Kirk; en ese caso la dependencia explicó que revisa y retira visados cuando detecta expresiones que apoyan la muerte de ciudadanos estadounidenses. Esa medida no se ha vinculado oficialmente a los casos de políticos mexicanos mencionados en reportes recientes.
Hasta ahora no existe un pronunciamiento público del Departamento de Estado que detalle causas específicas para la revocación de la visa de Héctor Astudillo. El exgobernador dijo que tiene la intención de agotar los recursos y trámites necesarios para conocer la razón del retiro del documento y, en su caso, obtener su restitución.