“No solo no recibo ayuda, sino que recibo ataques”.
La cantante argentina Cazzu aprovechó su presentación en el escenario del Auditorio Nacional de la Ciudad de México para expresar su opinión respecto a las declaraciones que recientemente habría hecho su expareja y padre de su hija, Christian Nodal.
Cazzu está a punto de finalizar su gira “Latinaje Tour”, pero no podía irse sin antes pronunciarse ante los comentarios que Nodal hizo sobre la manutención, permisos para viajar y convivencia con su hija Inti.
Fue mediante su abogado, César Muñoz, que el cantante mexicano dejó en claro que ha cumplido con todas sus obligaciones como padre; dijo haber cumplido económicamente e incluso haber dado más de lo requerido por la ley de Argentina.
También mencionó que los permisos de viaje para su pequeña de dos años de edad jamás han sido negados por él y que, además, cualquier tipo de solicitud se ha abordado de manera formal y conforme al marco legal.
En septiembre, la cantante fue invitada al podcast Se Regalan Dudas, donde relató lo siguiente sobre un encuentro con el abogado de Nodal:
“Ese hombre me miró a los ojos y sin decir nada me dijo: ‘tenemos el control sobre ti y tu hija’”.
Por su parte, César Muñoz lo desmintió.
Después de que la argentina llegara a México, mencionó que el padre de su hija se habría comunicado con ella mediante sus abogados para poder ver a la pequeña; sin embargo, de acuerdo con un comunicado, aquella versión no es clara.
En su segunda presentación en el Auditorio Nacional, el pasado 15 de octubre, previo a interpretar “Inti”, un tema dedicado a su hija, Cazzu se expresó hacia las madres que, al igual que ella, crían a sus hijos por su cuenta:
“Esta canción la quiero dedicar diferente esta noche. Esta canción la dedico a todas las mamás que crían solas a sus hijos. Yo, igual que muchas de ustedes, no solo no recibo ayuda, sino que recibo ataques”, expresó.
Todo el auditorio y las redes sociales interpretaron estas palabras como una respuesta a las declaraciones de Nodal.
PODRÍA INTERESARTE: Belinda y Lupillo Rivera: ¿Por qué le puso orden de restricción?
Posteriormente agregó:
“Antes yo confiaba en que la paz se podía construir con silencio, pero el silencio muchas veces se contradice con la lucha y cuando recibí el apoyo de todos ustedes supe que tenía un refugio para seguir luchando. Cuando se trata de nuestros hijos, nos toca el punto más frágil, pero en la vida se puede ser frágil como un rosa o frágil como una bomba”.