De acuerdo con vecinos de la zona, el intérprete ha pasado varias noches durmiendo en el camellón de la calle Mazatlán
El actor Alejandro Landero, recordado por su papel como Rigo Camacho en la telenovela Rosa Salvaje (1987), fue localizado en situación de calle en la colonia Condesa, Ciudad de México. De acuerdo con vecinos de la zona, el intérprete ha pasado varias noches durmiendo en el camellón de la calle Mazatlán, entre Juan de la Barrera y Agustín Melgar, acompañado de sus cuatro gatos y una perrita llamada Max.
La situación fue dada a conocer a través de redes sociales por una vecina identificada como Verónica Hernández, quien grabó un video solicitando apoyo para el actor y sus mascotas. Hernández pidió la colaboración de la ciudadanía para conseguirle un albergue temporal, ya que Landero se ha negado a separarse de los animales que considera su familia.
Alejandro Landero tuvo participaciones en telenovelas como Pasión y Poder, Monte Calvario y Un rostro en mi pasado, además de haber trabajado en teatro y como conductor en Once TV. Posteriormente se mudó a Morelos, donde impartía clases de actuación, y más adelante residió en Puerto Vallarta. En 2020 reapareció públicamente para desmentir rumores sobre su fallecimiento y explicó que enfrentaba complicaciones personales tras la muerte de su esposa en 2016.
Tras la difusión del video, habitantes de la colonia Condesa brindaron apoyo al actor con alimentos y un vehículo donde pueda pasar la noche. También se compartió una cuenta bancaria para quienes deseen colaborar económicamente.
Landero expresó su agradecimiento mediante un mensaje difundido en redes, en el que señaló su intención de regresar a Puerto Vallarta para participar en proyectos de concientización sobre discapacidad y neurodivergencias. Aseguró que busca generar empatía y visibilidad hacia las personas que, como él, viven con autismo y Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH).
El caso ha generado amplia reacción entre usuarios de redes sociales, quienes han compartido mensajes de solidaridad y llamado a las autoridades culturales para que intervengan en su apoyo.