Clima
25ºC
21 octubre 2025
Jonás
Jonás
Periodista. En prensa escrita desde 1995. En radio desde 2007.. Analista político, abogado y politólogo. Director de Noticias de quiero tv

Detrás del asesinato de un líder limonero

21 octubre 2025
|
05:04
Actualizada
23:12
Por:

El asesinato de Bernardo Bravo, líder de productores de limón en Michoacán, pone otra vez la lupa en una de las realidades que no han desparecido a pesar de las estadísticas en los informes oficiales sobre la disminución de homicidios y delitos en el país. Y el problema, que se multiplica por diferentes regiones del país, es responsabilidad de todos los órdenes de gobierno.

Desde hace años, los productores de limón en Michoacán han denunciado la extorsión sistemática de la que son objeto por parte del crimen organizado. Tratándose de uno de los sectores productivos emblemáticos del Valle de Apatzingán, han llamado la atención del gobierno de Michoacán y del gobierno de la república, en demanda de protección y combate a la delincuencia.

La historia de Apatzingán y municipios vecinos es añeja en problemáticas de violencia y actividades delictivas. La “Tierra Caliente” representa una suerte de “estado delictivo dentro del Estado”. Numerosas administraciones de todos los signos políticos se han sucedido sin que se pudiera modificar la condición de delincuencia en la región y actividades económicas estrechamente ligadas con actividades delictivas.

Sin embargo, el caso de Bernardo Bravo tomó un cariz diferente. Surgido él mismo del ambiente económico de la producción de limón en la zona de Apatzingán, ganó la confianza de sus representados y encabezó movilizaciones sociales para exigir a las autoridades que atendieran el problema que se remonta décadas y generaciones atrás.

En los últimos días, sucedió lo que era perfectamente previsible: los mismos que han extorsionado a los productores y los han amenazado y además, han destruido los huertos de la fruta, lo privaron de la libertad, lo torturaron y completaron el homicidio. Literalmente, como en la obra literaria, la suya fue la “crónica de una muerte anunciada”.

Horas después, se informa que fue detenido un individuo apodado “El Pantano”, de nombre Rigoberto López, a quien acusan de ser autor intelectual de la muerte del líder agricultor. La actuación de las fuerzas de seguridad llegó tarde y en un acto reactivo. Sin embargo, para colmo de males, la detención de este personaje que encaja perfectamente con el concepto de “generador de violencia”, provoca ahora un brote de temor en la zona por las reacciones que se puedan generar.

Los productores de Apatzingán están atrapados por todas partes.

Si bien en el primer año de la administración federal actual se han alcanzado logros notables en el combate a la violencia y el crimen organizado, y desde Palacio Nacional se difunden las encuestas con los resultados, también es cierto que aún no se ha avanzado en la esperada pacificación que permita recuperar las actividades cotidianas sin estar a merced de organizaciones delictivas.

*Las opiniones y contenidos en este texto son responsabilidad total del autor y no de este medio de comunicación.
Logo Quiero Tv
Canal de televisión que trasmite contenidos de noticias, deportes y entretenimiento por sistemas de paga desde 1994 y ahora por señal abierta en el canal 10.1 para el Área Metropolitana de Guadalajara.
Redireccion a facebook Quiero Tv
Redireccion a X Quiero Tv
Redireccion a instagram Quiero Tv
Redireccion a youtube Quiero Tv