Clima
25ºC
21 octubre 2025
Gustavo Parra Noriega
Gustavo Parra Noriega
Coordinador Nacional de la Comisión de Protección de Datos Personales del Sistema Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Sistema Nacional de Transparencia

Justicia que escucha: ideas para el Plan de Desarrollo del Poder Judicial

21 octubre 2025
|
05:00
Actualizada
22:34

Recientemente participé en el Foro Estatal para construir el nuevo Plan de Desarrollo del Poder Judicial del Estado de México. Como abogado y ciudadano mexiquense, presenté un paquete de propuestas realistas, convencido de que la legitimidad de la justicia no se decreta, se construye con acciones audaces y la participación de todos.

Justicia Abierta y Datos para la Confianza. Para combatir la percepción de un sistema judicial distante y opaco, propuse crear un “Portal de Justicia Abierta”. La solución consiste en publicar el 100% de las sentencias de interés público en versiones ciudadanas de fácil lectura en un plazo de 24 meses y liberar datos clave sobre el desempeño judicial en formatos abiertos y reutilizables. El impacto es doble: una justicia más comprensible para la gente y un escrutinio democrático fortalecido.

Cero Impunidad y Denuncia Segura. Frente a la novedad de los procesos disciplinarios y que no se genere impunidad, la respuesta es la digitalización total. Planteé implementar un “Expediente Disciplinario Electrónico” para reducir los tiempos de resolución. Esto se complementa con una plataforma digital segura para la denuncia anónima de corrupción y hostigamiento, rompiendo el círculo del miedo a las represalias. Así, se agilizan las sanciones y se dota al ciudadano de una herramienta de vigilancia efectiva.

Supervisión Inteligente y Tu Voz en la Justicia. La modernización debe ser proactiva. Propuse usar tecnologías como la Inteligencia Artificial para detectar patrones de conducta irregulares y generar alertas tempranas para el Tribunal de Disciplina. A su vez, para que la justicia se centre en el usuario, planteé un módulo de “evaluación ciudadana” en el portal de justicia, donde los usuarios califiquen el servicio recibido. El resultado es un Poder Judicial que previene el comportamiento indebido y aprende directamente de la experiencia ciudadana.

Una Justicia Digital Segura. Ninguna de estas innovaciones es viable sin un pilar fundamental: la seguridad. La digitalización acelerada no debe exponer los datos sensibles de las personas. Por ello, mi propuesta es generar una robusta Política General de Protección de Datos Personales con auditorías periódicas. Esto no es un obstáculo, sino la base de la confianza indispensable para que la sociedad adopte y legitime la justicia digital.

Estas propuestas no son una utopía, sino un llamado a la acción. Requieren voluntad política del Poder Judicial para abrirse al escrutinio, y corresponsabilidad ciudadana para usar estas nuevas herramientas. La justicia que merecemos es una que rinda cuentas, que innove con propósito y que nos escuche.

*Las opiniones y contenidos en este texto son responsabilidad total del autor y no de este medio de comunicación.
Logo Quiero Tv
Canal de televisión que trasmite contenidos de noticias, deportes y entretenimiento por sistemas de paga desde 1994 y ahora por señal abierta en el canal 10.1 para el Área Metropolitana de Guadalajara.
Redireccion a facebook Quiero Tv
Redireccion a X Quiero Tv
Redireccion a instagram Quiero Tv
Redireccion a youtube Quiero Tv