Clima
25ºC
29 octubre 2025
Inicio  >  Locales  >  Sarampión en Jalisco: ¿Cuántos casos van y qué tan contagioso es?

Sarampión en Jalisco: ¿Cuántos casos van y qué tan contagioso es?

A nivel nacional, Jalisco ocupa el tercer lugar con mayor número de contagios.

Sarampión en Jalisco: ¿Cuántos casos van y qué tan contagioso es?
Sarampión
22 octubre 2025
|
11:34
Actualizada
11:34

El número de casos de sarampión en el estado de Jalisco continúa ascendiendo.

Si bien esta enfermedad logró ser erradicada en México hace poco más de dos décadas, en las últimas semanas se ha registrado un número de brotes alarmante.

De acuerdo con el reporte de las autoridades de salud, en Jalisco se confirmaron 24 casos en una sola semana, del 10 al 16 de octubre de 2025.

La zona más afectada es Los Altos de Jalisco, siendo Arandas el municipio con mayor número de contagios, según informó la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ).

En seguida se encuentran Tepatitlán, Jesús María, y finalmente Zapopan y Guadalajara.

A nivel nacional, Jalisco ocupa el tercer lugar con mayor número de contagios, con 113 casos confirmados.

En segundo lugar está Sonora con 101 casos, mientras que Chihuahua encabeza la lista con 4,402 contagios, enfrentando una grave crisis sanitaria.

De acuerdo con la evolución de los contagios, las autoridades alertan que el virus se está propagando con rapidez.

 

 

¿Qué es el sarampión y cuáles son sus síntomas?

El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa provocada por un virus. Puede afectar a personas de cualquier edad que no hayan sido inmunizadas o que no hayan padecido la enfermedad en la infancia.

El contagio ocurre a través de gotitas diminutas que salen de la nariz o la boca de personas infectadas, ya sea por contacto directo o por el aire.

Los síntomas más comunes incluyen:

•Tos persistente
•Conjuntivitis
•Escurrimiento nasal
•Fiebre de al menos tres días, que puede alcanzar los 40 °C

En personas con un sistema inmunológico débil, puede derivar en neumonía, lo que aumenta el riesgo de complicaciones.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el sarampión es una de las principales causas de muerte infantil, por lo que es fundamental permanecer alerta ante cualquier síntoma.

 

 

Tratamiento y prevención

Actualmente no existe un tratamiento específico para eliminar el virus.

•En casos leves, se recomienda reposo y vigilancia médica.

•En casos con complicaciones, el tratamiento dependerá del estado de salud del paciente.

La vacunación es la principal forma de prevención:

Niños: vacuna triple viral (protege contra sarampión, rubéola y parotiditis).

Adolescentes y adultos: vacuna doble viral (sarampión y rubéola).

Quienes ya hayan padecido la enfermedad no necesitan aplicarse la vacuna nuevamente.

¿Dónde conseguir la vacuna contra el sarampión?

La vacuna puede solicitarse en las unidades médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) presentando la cartilla de vacunación.

Si estás embarazada, no puede aplicarse durante el primer trimestre de gestación.

Ante cualquier síntoma, evita la automedicación y acude a tu centro de salud más cercano. La detección temprana y la vacunación son claves para prevenir brotes.

Logo Quiero Tv
Canal de televisión que trasmite contenidos de noticias, deportes y entretenimiento por sistemas de paga desde 1994 y ahora por señal abierta en el canal 10.1 para el Área Metropolitana de Guadalajara.
Redireccion a facebook Quiero Tv
Redireccion a X Quiero Tv
Redireccion a instagram Quiero Tv
Redireccion a youtube Quiero Tv