Clima
25ºC
25 octubre 2025
Mi pecho no es bodega
Mi pecho no es bodega

Mi pecho no es bodega

25 octubre 2025
|
05:00
Actualizada
20:58

RECLAMAN Y NO SE PRESENTAN

Temprano, ayer viernes, la diputada del extinto partido Futuro, Tonantzin Cárdenas, ofreció una rueda de prensa en el Congreso del Estado, en la que manifestó la necesidad de que el Comité Técnico Tarifario incluya a más representantes de los diferentes grupos sociales e instituciones académicas y civiles. Ante los medios de comunicación, la diputada pidió también que se reconfigure la integración de este comité. Ya por la tarde, pasadas las 16:00 horas, sesionó la Comisión legislativa de Movilidad y Transporte, para atender diferentes temas en agenda, entre estos la iniciativa de la diputada… ¡pero no se presentó! En la sesión estuvieron presentes cuatro de siete integrantes, además de la diputada Tonantzin, tampoco asistieron la presidenta del Congreso, Marta Arizmendi, y la diputada del Verte, Yussara Canales. ¿Así cómo? Las iniciativas se tienen que defender ante el resto de los diputados y no ante los medios de comunicación. ¿O no?

 

LÍMITES A LOS PATINES ELÉCTRICOS

Y ya entrados en el tema de la Comisión de Movilidad y Transporte en el Congreso estatal, lo que sí se aprobó con el voto de las cuatro diputadas asistentes (Mónica Magaña, Brenda Carrera, Montserrat Pérez y Alejandra Giadans), fue la normatividad para los patines eléctricos y en general, los transportes eléctricos (también conocidos como scooters) que circulan por todas partes y muchos con una velocidad de “alma que lleva el diablo”. Lo aprobado en esta comisión todavía deberá pasar para ser votada por el pleno del Congreso y esa discusión todavía está por darse, porque reforman 17 artículos de la Ley de Movilidad, Seguridad Vial y Transporte de Jalisco. Con lo aprobado, a estos “vehículos de movilidad personal” se les limita la velocidad a máximo 25 kilómetros por hora; los usuarios deberán portar casco y equipo reflejante. Deberán circular por zonas compartidas con peatones y ciclistas y se les prohíbe circular por vialidades donde la velocidad máxima para automóviles sea de hasta 50 kilómetros por hora.

 

EDUCACIÓN VIAL, DESDE LA PRIMARIA

En más de temas relacionados con movilidad, la diputada de Movimiento Ciudadano, Alejandra Giadans, anunció también una iniciativa para que en las escuelas de educación básica en Jalisco, desde primaria hasta la prepa, sea obligatoria la materia de “Educación Vial”. Al anunciar la iniciativa, la acompañaron el secretario de Educación de Jalisco, Juan Carlos Flores, y el secretario de Transporte del Estado, Diego Monraz. Ciertamente… ¿se imaginan si todos los automovilistas que no hacen cambio de luces, dan vuelta en sentido contrario, se pasan el alto y no respetan el paso de peatones y ciclistas estudiaran desde los seis años las reglas de tránsito y recibieran información sobre el respeto a los demás y entendieran qué es cultura vial? Si la política y los intereses de partidos no se cruzan, seguramente esta iniciativa se aprobará.

*Las opiniones y contenidos en este texto son responsabilidad total del autor y no de este medio de comunicación.
Logo Quiero Tv
Canal de televisión que trasmite contenidos de noticias, deportes y entretenimiento por sistemas de paga desde 1994 y ahora por señal abierta en el canal 10.1 para el Área Metropolitana de Guadalajara.
Redireccion a facebook Quiero Tv
Redireccion a X Quiero Tv
Redireccion a instagram Quiero Tv
Redireccion a youtube Quiero Tv