El resultado refuerza su posición política y representa un respaldo ciudadano a las reformas económicas y sociales

El presidente Javier Milei obtuvo este domingo una victoria contundente en las elecciones legislativas de Argentina, al conseguir más del 40% de los votos. El resultado refuerza su posición política y representa un respaldo ciudadano a las reformas económicas y sociales que impulsa bajo su proyecto ultraliberal.
Con el 92% de las mesas escrutadas, el partido oficialista La Libertad Avanza (LLA) alcanzó el 40,8% de los sufragios, seguido del peronismo, que en sus distintas corrientes sumó 31,6%. En tercer lugar se ubicó Provincias Unidas, con 7,1% de los votos, según datos de la Dirección Nacional Electoral. Este resultado permite al oficialismo ampliar su representación parlamentaria y acercarse al tercio necesario para consolidar su margen de maniobra en el Congreso.
En Buenos Aires, los simpatizantes de Milei celebraron la victoria con cánticos, abrazos y banderas. La euforia se extendió especialmente tras confirmarse que en la provincia de Buenos Aires, donde el oficialismo había perdido por más de 13 puntos en septiembre, logró ahora igualar al peronismo.

La participación electoral fue del 67,9%, la más baja en una elección nacional desde el retorno de la democracia en 1983. En contraste, frente a la residencia de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, hoy en prisión domiciliaria, seguidores peronistas lamentaron el resultado.
El triunfo de Milei también se da en medio de un contexto económico complejo. En las semanas previas, la presión sobre el peso argentino llevó al presidente a solicitar un rescate financiero a Estados Unidos. El mandatario estadounidense Donald Trump había condicionado su apoyo al resultado electoral, lo que generó críticas de la oposición por considerar el gesto como una forma de injerencia externa.
Tras conocerse los resultados, el ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que no habrá cambios inmediatos en la política monetaria. “El lunes es un día más; no se modifica el programa económico ni el sistema de bandas”, afirmó.
Con este resultado, Javier Milei consolida su base legislativa y obtiene un nuevo impulso para avanzar en las reformas que definen el rumbo de su gobierno.