Un cartel diseñado para el ministerio de información británico en el año de 1939, de color rojo, encabezado por la Corona Real de los Tudor, que mostraba la frase “ Mantén la calma y sigue adelante ”, fue encontrado en el año 2000 en una caja dentro de la librería “Barter Books”. Esa es la historia. Pues bien, desde hace algunos años, estimados amigos, el cartel ha sido puesto en circulación convirtiéndose en uno de los eslóganes culturales con mayor posicionamiento en el siglo XXI en la Gran Bretaña.
En aquella época, este afiche fue impreso para influir en la opinión pública durante la Segunda Guerra Mundial motivando a la acción, ofreciendo consuelo o una perspectiva de futuro a los atribulados ciudadanos del Reino Unido.
Los tiempos han cambiado y aquella fuente de inspiración ha sido sustituida, así como también sus mensajes, por otros que ahora corren a una gran velocidad en las redes sociales provocando que los contenidos que antes permanecían mucho más tiempo en la conversación y eran fuertes anclas de motivación para sortear las diferentes problemáticas, sean ahora textos que se pierden en la instantaneidad y la fugacidad.
El cartel en cuestión reapareció en un contexto muy diferente pero ahora con un mayor alcance, pues ahora es parte de un motor que mueve sociedades ante la crisis, como la financiera del 2008 y es una obra periodística, como la escrita por The Guardian, que se refería a esta frase como un mensaje de nostalgia y austeridad.
Mantén la calma y sigue adelante , es un poderoso mensaje que me ha motivado para compartir estas líneas con ustedes, amables lectores de QUIERO TV, pues estoy cierto que debemos encontrar como sociedad mexicana una frase propia, igual de poderosa, que nos una para seguir precisamente adelante ante un contexto convulso denominado VUCA, (volátil, incierto, complejo y ambiguo).
Como ejemplo de lo anterior, repasemos los aspectos que tenemos pendientes como país y que definirán el futuro de todos.
1. La renegociación del T-MEC ante los Estados Unidos está en suspenso.
2. La reforma electoral que nos aleja más de los procesos electorales ciudadanos.
3. La ausencia del estado de derecho.
4. El desequilibrio de las finanzas públicas.
5. La ausencia de una consolidada estrategia de seguridad y la aplicación de una justicia expedita y clara.
“ DEJÉMONOS DE IDEOLOGÍAS Y BUSQUEMOS RESULTADOS ”… es una primera contribución.
Sí a usted se le ocurre una, abrimos la convocatoria, pues esto es un trabajo de todos.
Seguimos en conexión.