Clima
25ºC
28 octubre 2025
Mario Muñoz
Mario Muñoz
Periodista con más de 25 años de experiencia, especialista en política y administración pública. Conductor en quiero tv. Además labora en Notisistema y El Informador.

La pica en la nuca

27 octubre 2025
|
05:00
Actualizada
21:12

Por más que la retórica oficial se empeñe en disfrazar el desmantelamiento institucional de la “transformación”, lo cierto es que en estos años México ha visto cómo se ejecuta —con precisión quirúrgica y sonrisa populista— una estocada triple, limpia y mortal, a tres pilares que algún día sostuvieron la idea de la vigilancia y la rendición de cuentas.

El sistema anticorrupción, que prometía ser la gran cruzada moral del siglo XXI, terminó convertido en un chiste sin remate. Lo que nació como una herramienta para fiscalizar el poder, hoy funciona como un club de observadores mudos que aplauden desde la tribuna. Nadie investiga, nadie sanciona y, si alguien osa hacerlo, el expediente se archiva con sello presidencial. En México la corrupción no se combate: se administra.
El Instituto de Transparencia, que alguna vez fue ejemplo regional, ahora parece una ventanilla de amparos para justificar la opacidad. Su independencia es tan real como los otros datos del gobierno: todo depende de lo que “la autoridad competente” decida revelar. El derecho a saber se ha convertido en un favor, y la transparencia, en un espectáculo de humo y espejos.

Y la Auditoría Superior de la Federación, ese organismo que debía poner nerviosos al presidente de la república, a los secretarios, a los gobernadores y a los alcaldes, hoy es un burócrata más del Palacio Nacional y del Congreso. Su autonomía se extinguió entre reuniones, recortes y apretones de mano. El auditor en turno sabe que su supervivencia depende menos de sus informes y más de su obediencia.
Tres instituciones, tres cadáveres administrativos.

Todo bajo la mirada satisfecha de quien prometió acabar con la corrupción, pero terminó perfeccionando el arte del control.
El saldo: un país que confunde vigilancia con sumisión, crítica con traición y transparencia con propaganda. Y lo peor: la gente ya ni se sorprende. La pica fue certera, directa a la nuca, y la rendición de cuentas se desplomó sin hacer ruido.
Quizá dentro de unos años alguien lamente su ausencia. Para entonces, los archivos estarán cerrados, las auditorías silenciadas y la corrupción brindará, impune, por otro sexenio de impunidad ilustrada.

*Las opiniones y contenidos en este texto son responsabilidad total del autor y no de este medio de comunicación.
Logo Quiero Tv
Canal de televisión que trasmite contenidos de noticias, deportes y entretenimiento por sistemas de paga desde 1994 y ahora por señal abierta en el canal 10.1 para el Área Metropolitana de Guadalajara.
Redireccion a facebook Quiero Tv
Redireccion a X Quiero Tv
Redireccion a instagram Quiero Tv
Redireccion a youtube Quiero Tv