Esta semana, la Ciudad de México se puso a la altura del concierto mundial en eventos deportivos. Por un lado, la realización del Gran Premio de México, una fecha más del calendario 2025 de la Fórmula 1, que se celebró de manera impresionante como siempre, siendo ejemplo para el mundo de lo que es nuestro país, y que además de la millonaria cantidad por la derrama económica, demostró porqué sí podemos estar a la altura de cualquier país para ofrecer los mejores eventos deportivos del mundo.
Pero no solamente estuvimos de manteles largos este pasado fin de semana por el rugir de los motores de la máxima velocidad, sino que para el próximo sábado, la CDMX volverá a ponerse de gala, ahora para recibir a una de las ligas deportivas más importantes del planeta, la NBA, que llegará a la Arena de la capital del país para disputar un partido oficial de temporada entre los Mavericks de Dallas y los Pistones de Detroit. Éste será una vez más, un aparador donde los ojos del mundo deportivo estarán puestos de nueva cuenta en nuestra patria.
Así, con Fórmula 1, juegos de la NBA, partidos de beisbol de las Grandes Ligas MLB, demostramos que sí se puede competir por tener los verdaderos eventos deportivos mundiales, y eso que hay que recordar que estamos a menos de un año de vivir la Copa del Mundo de Futbol, que tendrá como sedes a la propia CDMX, Monterrey y por supuesto, nuestra hermosa ciudad de Guadalajara.
Y hablando de nuestra Perla Tapatía que se está preparando y bien, para ser la mejor sede mundialista, ya nos ha dado una probadita con el pabellón mundialista Alma del Mundial que se puede visitar en las Fiestas de Octubre, que dicho sea de paso, habría que felicitar por la maravillosa organización y la innovación en esta edición al traer figuras mundialistas a dar charlas y permitirle a la gente tener la oportunidad de poderse sacar una foto, tener un autógrafo o recibir un obsequio. Por cierto, este miércoles estarán en Fiestas de Octubre las Mascotas Mundialistas para que no pierdas la posibilidad de conocerlas en vivo.
Tema aparte y con el permiso de todos ustedes, quiero agradecer en este espacio a mi alma máter, la Universidad del Valle de Atemajac (Univa) por el reconocimiento recibido como comunicador del año con el premio Santiago Méndez Bravo. Gracias, gracias, gracias, un honor ser parte del selecto grupo de egresados de la carrera de comunicación, distinguidos con este galardón.