¡Otra vez en el ojo del huracán! Detienen a Víctor Álvarez Puga, esposo de Inés Gómez Mont, por problemas migratorios mientras enfrenta acusaciones en México

El nombre de la presentadora mexicana Inés Gómez Mont y el de su esposo, Víctor Álvarez Puga, vuelven a aparecer en los titulares luego de que este último fuera detenido.
Según los reportes, Álvarez Puga fue arrestado en Estados Unidos debido a que no contaba con una visa o documento migratorio válido que acreditara su estancia legal en ese país, lo que derivó en su aprehensión por las autoridades.
No obstante, el empresario y la conductora ya enfrentaban desde hace años procesos judiciales por presunta delincuencia organizada y defraudación fiscal, casos que siguen vigentes en México.
En abril de 2023 se confirmaron cuatro órdenes de aprehensión contra la pareja: una por delincuencia organizada y tres por defraudación fiscal.
Las investigaciones comenzaron en 2019, cuando la Fiscalía General de la República (FGR) abrió un expediente por operaciones con recursos de procedencia ilícita. Según las autoridades, ambos habrían participado en un presunto esquema de desvío millonario de fondos públicos mediante contratos del Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social, dependiente de la Secretaría de Gobernación.
A raíz de estas indagatorias, un juez federal emitió órdenes de captura tanto para Gómez Mont como para Álvarez Puga.
En mayo de 2022 que Gómez Mont presuntamente habría recibido depósitos provenientes de dos empresas fantasma: Tangamanga, por 7 millones 395 mil pesos (aproximadamente 367 mil 982 dólares), y Gupea, por 7 millones 448 mil 816 pesos (unos 370 mil 660 dólares). En conjunto, las transferencias suman 14 millones 843 mil 816 pesos, es decir, menos del 1% del monto total presuntamente desviado, calculado en 2 mil 500 millones de pesos (124 millones 402 mil 300 dólares).
Por su parte, las operaciones atribuidas a Víctor Manuel Álvarez Puga ascenderían a menos de 250 mil pesos (alrededor de 12 mil 440 dólares), de acuerdo con un portal digital de noticias.
En septiembre de 2021, la Interpol emitió una ficha roja para su localización y captura en más de 190 países, marcando el inicio de una búsqueda internacional que aún continúa.