Clima
25ºC
29 octubre 2025
Jonás
Jonás
Periodista. En prensa escrita desde 1995. En radio desde 2007.. Analista político, abogado y politólogo. Director de Noticias de quiero tv

Morir por un clásico de futbol

28 octubre 2025
|
05:04
Actualizada
23:13
Por:

Un jovencito de 16 años, Eduardo Ramírez Ávalos, murió el viernes 24 de octubre por apoyar a las Chivas del Guadalajara, un día antes del juego contra el Atlas. Es el mayor de los absurdos. De acuerdo con la versión de las autoridades, “Lalito” había acudido junto con otros aficionados del barrio de Santa Anita para divertirse y llevarle serenata a los jugadores del equipo de Chivas.

Mientras estaban ahí, varias personas a quienes se identifica como aficionados del Atlas, llegaron al lugar y agredieron a los jóvenes. Uno de ellos se ensañó y con una navaja hirió a Eduardo Ramírez, quien murió en el lugar. Hubo más personas heridas.

No hay manera de poder darle una explicación a este suceso. ¿Qué motivaciones puede tener cualquier aficionado a un club deportivo?

Ayer, los familiares de “Lalito” lo despidieron en una ceremonia religiosa en su barrio de origen.

Piden que se aplique la ley. No tienen ninguna otra demanda.

Las autoridades adelantaron algunas de sus indagatorias: consultaron cámaras e identificaron tres de los vehículos en los que llegaron los atacantes. Eventualmente serán detenidos.

¿Cuál es el mensaje que deja esta tragedia? Indudablemente la normalización de la violencia.

En el medio futbolístico no será la primera ni la última ocasión en que un choque deportivo derive en violencia e incluso muertes. Pero que se repita algo así, no le resta ni un ápice de absurdo. Ninguna afición puede dar pie a la muerte de un menor de edad.

Naturalmente, ninguno de los clubes (Guadalajara y Atlas) tiene responsabilidad por lo sucedido.

Sin embargo, tienen ahora la oportunidad de participar activamente en una campaña que se sume a la cultura de la paz, porque la rivalidad deportiva no es pretexto para poner en riesgo la integridad de nadie.

El futbol como evento deportivo y actividad económica con un tremendo margen de lucro, está en la obligación de sumarse a los factores sociales de paz, que compiten en evidente desventaja con la cultura de la muerte y la violencia, con el costo de vidas de jóvenes, niñas y niños; mujeres y hombres, todos los días.

Nuestra sociedad no puede permitirse que la actividad deportiva, punto de partida para la promoción de un estilo de vida saludable y resguardo de la juventud, se convierta también en un espacio acaparado por la violencia irrazonable que arrebata vidas todos los días.

*Las opiniones y contenidos en este texto son responsabilidad total del autor y no de este medio de comunicación.
Logo Quiero Tv
Canal de televisión que trasmite contenidos de noticias, deportes y entretenimiento por sistemas de paga desde 1994 y ahora por señal abierta en el canal 10.1 para el Área Metropolitana de Guadalajara.
Redireccion a facebook Quiero Tv
Redireccion a X Quiero Tv
Redireccion a instagram Quiero Tv
Redireccion a youtube Quiero Tv