El C5 Escudo Jalisco confirmó que los bloqueos en las vías estatales han sido levantados y la Policía Vial reportó la normalización del tránsito en las carreteras

Agricultores y productores de maíz en Jalisco levantaron este miércoles las protestas que se mantenían desde el lunes, las cuales afectaron los principales accesos carreteros al Área Metropolitana de Guadalajara.
Los manifestantes exigían un precio de 7 mil 200 pesos por tonelada de maíz y 6 mil por tonelada de sorgo, para cubrir costos de producción como energía eléctrica para riego, agua, fertilizantes, semillas, diésel y mantenimiento de maquinaria. Actualmente, con los precios vigentes, los productores recuperan aproximadamente el 50 por ciento de su inversión, lo que ha provocado endeudamiento y pérdidas en varias familias agrícolas.
Aunque la Secretaría de Agricultura del Gobierno de México anunció un aumento a 6 mil 50 pesos por tonelada de maíz en Jalisco, Michoacán y Guanajuato, los productores no se mostraron conformes.

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, informó que el gobierno federal alcanzó un acuerdo con los agricultores, con representantes estatales en la mesa de diálogo. Se comprometió un incremento de 100 pesos por tonelada, lo que, sumado a apoyos estatales, generará una bolsa de 950 pesos por tonelada.
El C5 Escudo Jalisco confirmó que los bloqueos en las vías estatales han sido levantados y la Policía Vial reportó la normalización del tránsito en las carreteras. Con el recurso público y la libre competencia, se espera que el precio de la tonelada de maíz alcance hasta 6 mil 700 pesos, según Mauricio Pérez, agricultor de Pénjamo, quien indicó que la apertura del mercado permitirá buscar mejores oportunidades de venta.
Las carreteras liberadas incluyen Guadalajara-Nogales, Guadalajara-Colima, 15D México–Guadalajara, Guadalajara–Lagos y Guadalajara–Atotonilco, aunque algunos tramos como Tala–Santa Cruz mantienen un carril abierto por momentos.
Pablo Lemus anunció que el estado destinará 180 millones de pesos para apoyar al sector agrícola jalisciense, provenientes de recursos estatales, y reiteró la disposición de su gobierno a escuchar y respaldar a los productores.