Clima
25ºC
30 octubre 2025
Marcela Páramo Ortega
Marcela Páramo Ortega
Exregidora y activista.

Suma de voluntades

29 octubre 2025
|
05:00
Actualizada
23:17

En días pasados asistí a la conmemoración del Día Mundial de las Personas de Talla Baja, un evento convocado por la diputada Gabriela Cárdenas.
Para mí fue un día de doble conmemoración. Por una parte, reconocer a las personas de talla baja y su lucha por tener un mundo más incluyente y, por otro lado, no menos importante reconocer cómo la diputada Cárdenas ha abrazado la causa de la inclusión de las personas con discapacidad. Ella no tiene discapacidad y tampoco tiene un hijo con esta condición, que es el motivo para que muchas personas, enarbolen esta causa.

Aquí ha sido su empatía, al conocer la situación que viven muchos padres de familia cuando tienen un hijo con discapacidad, y las experiencias de muchas personas que viven esta condición de vida, que se han acercado a ella buscando apoyo a través de su labor legislativa, para que levante la voz y pueda crear políticas públicas, programas sociales, e incluso leyes que realmente transformen la vida de las personas con discapacidad en Jalisco.
Muchas veces se insiste en que sean las personas con discapacidad las que hablen y gestionen sus propias necesidades. Esto es muy válido, pero también es importante tener los conocimientos para poder completar con éxito estas agendas, estas políticas públicas que se traducen en acciones en beneficio de las personas con discapacidad.

La diputada Gaby ha sabido escuchar a quienes viven con esta condición y a quienes conviven con una persona con discapacidad. Así ha podido establecer entre otras acciones: un sistema de cuidados, ha aportado a la Ley de Autismo y acompaña a las personas con discapacidad en eventos como éste que conmemoramos el viernes pasado, con el propósito de visualizar a las personas con talla baja y sus necesidades. Esto habla de una verdadera Inclusión, donde las personas con y sin discapacidad buscan tener una sociedad más justa y equitativa.

Entre las personas que acudimos al evento, por supuesto tenían que estar presentes Margarita Castañeda y Heladio Madrigal, una pareja sin igual. Ellos han logrado formar una comunidad para dar a conocer el tema de la acondroplasia y ser una comunidad de apoyo para quienes la viven o conviven con alguien que tiene esta discapacidad. Margarita y Heladio llevan muchos años al frente de la asociación de personas de talla baja y están presentes en la vida de muchas personas que viven esta condición, son un ejemplo de entrega y compromiso hacia los demás; acuden a todos los eventos en donde sea necesario sumar su experiencia y sus acciones para lograr una mejor calidad de vida para las personas con acondroplasia.

A mí me complace ver los avances que se dan en nuestra sociedad. A través del diálogo y la cooperación entre personas con y sin discapacidad, hemos mantenido el tema en las agendas públicas, y logrado generar acciones para construir un mundo, un México y primordialmente un JALISCO con un presente y un futuro más justo y prometedor.

Sé que no podemos lanzar las campanas al vuelo, porque todavía hay muchos desafíos que enfrentar para eliminar barreras y estrechar las brechas de desigualdad que aún hoy existen. Asistir a un evento como el del 24 de octubre, en el que fuimos testigos de esta cooperación, me llena de esperanza porque un día no muy lejano seamos testigos de una sociedad que no deja a nadie atrás, una sociedad donde todos tengamos un espacio para desarrollarnos en igualdad de oportunidades, sin importar nuestra condición.

Sigamos el ejemplo de empatía que se demostró ese viernes en el Congreso del Estado, donde aparte de recordar el día de las Personas de Talla Baja, fuimos testigos de la suma de voluntades para que otros actores políticos, externaran su voluntad y compromiso de llevar a cabo acciones en favor de las personas con discapacidad. Deseo que muy pronto podamos constatar estas acciones.

*Las opiniones y contenidos en este texto son responsabilidad total del autor y no de este medio de comunicación.
Logo Quiero Tv
Canal de televisión que trasmite contenidos de noticias, deportes y entretenimiento por sistemas de paga desde 1994 y ahora por señal abierta en el canal 10.1 para el Área Metropolitana de Guadalajara.
Redireccion a facebook Quiero Tv
Redireccion a X Quiero Tv
Redireccion a instagram Quiero Tv
Redireccion a youtube Quiero Tv