Clima
25ºC
30 octubre 2025
Jonás
Jonás
Periodista. En prensa escrita desde 1995. En radio desde 2007.. Analista político, abogado y politólogo. Director de Noticias de quiero tv

Abordar un uber en el aeropuerto

30 octubre 2025
|
05:04
Actualizada
22:31
Por:

Aunque parezca increíble, a punto de concluir el primer cuarto del siglo XXI, en México todavía hay conflictos para abordar transporte público en los aeropuertos del país. Quiero referirme específicamente a Guadalajara y Puerto Vallarta, dos ciudades que destacan por la abundante carga de pasajeros, por ser destino turístico internacional y por ser además, la capital de Jalisco, una de las principales ciudades de la república mexicana. Sólo en 2024, en el Aeropuerto Internacional Miguel Hidalgo, se registró la llegada y salida de casi ¡18 millones de pasajeros!

Y la tendencia es de crecimiento.

¿Se puede creer que en estas condiciones todavía está prohibido que vehículos de plataforma como Uber y Didi no puedan llevar pasajeros en esta terminal aérea?

¿Por qué?

Sencillo: Por acaparamiento de esta gigantesca mina de oro que es el traslado de pasajeros.

Lo peor del tema es que a los conductores de plataformas los detiene la Guardia Nacional y se les impone una multa federal que rebasa 60 mil pesos.

Pero no se trata de salir en defensa de Uber o de Didi o de cualquier otra plataforma. El objetivo es defender la libertad de los pasajeros del aeropuerto de Guadalajara (y de todos los aeropuertos del país) para utilizar el medio de transporte que más les convenga: el más barato, el más lujoso, el más rápido, el más exclusivo… el que deseen y puedan pagar.

El resultado de estos impedimentos ilógicos fue que en el aeropuerto tapatío los servicios de taxi autorizados y con convenio legal con el Grupo Aeroportuario del Pacífico no abastecen la demanda. En momentos de más tránsito de usuarios, hay que esperar una hora u hora y media hasta poder tomar un taxi.

Eso no es razonable. Es absurdo y violatorio de derechos además de económicamente inviable.

La zona turística de Cancún está pasando por una crisis debido al intento de acaparamiento de servicios para el turismo internacional. Una de las experiencias más denunciadas en redes sociales es el abuso en el servicio de transporte en el aeropuerto. Lo que está ocurriendo es lamentable: la industria turística está desmoronándose. Eso no puede ocurrir en Guadalajara, en Puerto Vallarta, en Ciudad de México o en cualquier otro destino del país.

Esta semana, el pasado 27 de octubre, la juez decimotercera de Distrito en Materia Administrativa, Blanca Lilia Ochoa, concedió una suspensión a la empresa Uber, mientras se resuelve de fondo el juicio, para contrario a lo dispuesto por el gobierno federal desde el año 2022, los autos de esta plataforma puedan operar en todos los aeropuertos del país sin ser detenidos o multados.

En Jalisco, el gobernador Pablo Lemus anunció que solicitó a la Guardia Nacional acatar esta disposición judicial.

*Las opiniones y contenidos en este texto son responsabilidad total del autor y no de este medio de comunicación.
Logo Quiero Tv
Canal de televisión que trasmite contenidos de noticias, deportes y entretenimiento por sistemas de paga desde 1994 y ahora por señal abierta en el canal 10.1 para el Área Metropolitana de Guadalajara.
Redireccion a facebook Quiero Tv
Redireccion a X Quiero Tv
Redireccion a instagram Quiero Tv
Redireccion a youtube Quiero Tv