Clima
25ºC
31 octubre 2025
Inicio  >  Nacional  >  Día de Muertos: ¿Quiénes llegan a la ofrenda este 30 de octubre?

Día de Muertos: ¿Quiénes llegan a la ofrenda este 30 de octubre?

Elementos esenciales de una ofrenda de Día de Muertos

Día de Muertos: ¿Quiénes llegan a la ofrenda este 30 de octubre?
Día de muertos
30 octubre 2025
|
12:07
Actualizada
12:07
A pocos días de una de las festividades más coloridas y representativas de México, el país se prepara para conmemorar a sus seres queridos con una tradición que combina respeto, memoria y celebración.
Aunque la festividad del Día de Muertos se celebra el 2 de noviembre, el 1 de noviembre corresponde al Día de Todos los Santos, conocido también como el día de “los muertos chiquitos”. De acuerdo con creencias más recientes, el 30 de octubre está dedicado a los pequeños que murieron sin ser bautizados.
En los altares destinados a los niños difuntos, se acostumbra colocar flores blancas y juguetes, símbolos de pureza e inocencia, además de comida sin picante y veladoras. Por respeto a su corta edad, se recomienda elaborar un altar pequeño y sencillo.

Elementos esenciales de una ofrenda

De acuerdo con la tradición, los elementos que no deben faltar en una ofrenda de Día de Muertos son los siguientes:
Agua: Para saciar la sed del alma tras su largo viaje.
Sal: Purifica el alma del difunto.
Velas: Representan el fuego y guían el camino hacia la ofrenda.
Copal e incienso: Limpian el espacio de malos espíritus y ayudan a las almas a encontrar su camino.
Flor de cempasúchil: Su color y aroma sirven para guiar a los espíritus.
Papel picado: Representa el aire y su movimiento indica la llegada de los difuntos.
Pan de muerto: Símbolo de fraternidad; su forma circular representa el ciclo de la vida y la muerte.
Calaveritas de azúcar: Hacen alusión a la muerte y a los fieles difuntos.
Fotografía del difunto: Es el elemento principal, pues muestra a quién va dedicada la ofrenda.
Comida y bebidas: Se colocan los platillos y bebidas favoritas del difunto.
Objetos personales: Pueden incluir prendas de ropa, juguetes o artículos significativos para la persona.
Cada uno de estos elementos simboliza los cuatro elementos de la vida: agua, aire, tierra y fuego. En conjunto, representan la guía, el sustento y el consuelo durante la visita de las almas.
Otros componentes comunes incluyen la cruz de ceniza para la purificación, el petate como lugar de descanso, artículos religiosos y un espejo, que permite ver su reflejo entre el difunto y sus seres queridos.
Logo Quiero Tv
Canal de televisión que trasmite contenidos de noticias, deportes y entretenimiento por sistemas de paga desde 1994 y ahora por señal abierta en el canal 10.1 para el Área Metropolitana de Guadalajara.
Redireccion a facebook Quiero Tv
Redireccion a X Quiero Tv
Redireccion a instagram Quiero Tv
Redireccion a youtube Quiero Tv