YA LLEGA EL PROYECTO DE PRESUPUESTO 2026
En el Congreso del Estado pareciera que no, pero están muy agitados los días de cierre de octubre. Por lo pronto, está pactado que este viernes 31 llegue al Congreso el proyecto de Presupuesto 2026 que enviará el gobernador Pablo Lemus, aprovechando que se efectuará una sesión ordinaria del pleno, en la que también habrá otros temas candentes, como el impulso a la reforma de las “infancias trans”, dado que la bancada de Morena subraya que a más tardar el 10 de noviembre se debe informar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación sobre el avance en la armonización de esta reforma. Además, los morenistas y sus aliados aprovecharán para intercambiar la recepción del proyecto económico de Lemus Navarro por una iniciativa para que gradualmente, hasta el año 2030, se dote de un presupuesto constitucional del 5% al sector agrícola y pecuario del Estado. El tema está “fresco” después de los bloqueos carreteros.
CONVOCATORIA PARA EL AUDITOR SUPERIOR
En otro tema, durante varios meses el titular de la Auditoría Superior del Estado de Jalisco, Jorge Ortiz, ha estado haciendo acercamientos y negociaciones para hacer posible su reelección como titular de la institución. El primer paso es que en el Congreso del Estado los diputados publiquen una convocatoria con lineamiento que no lo descalifiquen. Esa convocatoria será presentada mañana viernes y todo indica que cada uno de los artículos estará acomodado para facilitarle al actual auditor que se quede en el cargo, aunque mucho se ha dicho que la avocada para llegar como primera auditoria es Teresa Brito. Quién sabe… por lo pronto, el diputado morenista Alberto Alfaro ya se quemó con sus compañeros de Morena, al decir públicamente que el gobernador Pablo Lemus debe “reestructurar” la Auditoria… un espacio que es competencia exclusiva de los diputados. ¿Se entendió?
DEFENSA DE LA VERIFICACIÓN VEHICULAR
Seguimos con los diputados… porque hoy las legisladoras de Movimiento Ciudadano, Alejandra Giadans y Gabriela Cárdenas, harán en evento público una defensa de la figura de la verificación vehicular, que apenas el lunes en la Comisión legislativa de Medio Ambiente, fue reprobada en un dictamen de reforma que la desaparece en Jalisco, para implantar la obligatoriedad de la afinación obligatoria gratuita. Las fracciones del Partido Verde y de Morena apoyan la desaparición de la verificación, pero en MC están decididos a apoyarla como salida para ponerle un freno a la contaminación atmosférica de los automóviles en Jalisco. En comisiones, ganó la postura de la oposición… ahora viene la batalla en el pleno del Congreso.