Javier Milei, el presidente argentino, el disruptivo político sudamericano que llegó a la Casa Rosada como un viento fresco para aliviar la maltrecha economía argentina, ha vuelto a ganar en las urnas tras proclamarse ganador de las elecciones legislativas en el país de las pampas, apoyado por su gran aliado Donald Trump, que ha sacado de la reserva americana veinte mil millones de dólares para poner a flote la economía de Milei, el león argentino.
Para la segunda mitad de su mandato, Javier Milei ha dibujado una nueva imagen tratando de alejarse de su narrativa agresiva hacia la oposición, para intentar la construcción de alianzas con sus opositores, sabedor de que el diálogo lo puede acercar a la mejora de sus políticas públicas. No descarte usted amigo lector de QuieroTV, que la mencionada nueva imagen y su estrategia negociadora, venga como una recomendación norteamericana, pues su multimillonario rescate trae consigo garantías, y una actitud pendenciera de Milei no ayuda en nada cuando de dinero prestado se trata.
Recordemos que ya Milei había perdido previamente las elecciones provinciales de Buenos Aires y que su plan económico necesitaba para enfrentar las legislativas, de un empujón tanto del Fondo Monetario Internacional como del tesoro americano.
Para la mayoría de los analistas, el papel de Trump en esta re-mercadotecnia argentina ha sido decisivo, pero lleva una fuerte carga a manera de una hipoteca si Milei hubiera perdido las legislativas. Lo anterior no sucedió y Argentina tiene ahora una nueva oportunidad de enderezar el rumbo.
De modo que Javier Milei ya no desea pintar solo de color violeta a la Argentina, el color de su partido, La Libertad Avanza, y tendrá que hacerlo con una paleta de los colores de sus aliados, como el del expresidente Mauricio Macri, un político que requiere Milei para controlar la zona central del país.
Las coaliciones políticas se asoman en la Argentina; esperemos pronto el desenlace de este proceso.
Seguimos en conexión.