El escritor mexicano fue distinguido con el reconocimiento más importante de la literatura en español

El escritor mexicano Gonzalo Celorio fue distinguido con el Premio Miguel de Cervantes 2025, el reconocimiento más importante de la literatura en español. El anuncio fue realizado en Madrid por el ministro de Cultura de España, Ernest Urtasun, quien destacó la trayectoria del autor y su aportación a las letras hispánicas.
Urtasun señaló que, a lo largo de más de cinco décadas, Celorio ha desarrollado una obra que combina la reflexión crítica con una narrativa centrada en la identidad, la memoria y la educación sentimental. El jurado reconoció su capacidad para representar la complejidad del México moderno y su contribución a la literatura en lengua española.
Entre sus obras más conocidas se encuentran las novelas Amor propio, El viaje sedentario, Y retiemble en sus centros la tierra, El metal y la escoria y Mentideros de la memoria, además de los ensayos Los subrayados son míos y Cánones subversivos.

El Premio Cervantes, dotado con 125 mil euros, se entrega desde 1976 y ha sido recibido por autores como Mario Vargas Llosa, Carlos Fuentes, Sergio Ramírez y Rafael Cadenas. Celorio recibirá el reconocimiento el 23 de abril de 2026 en la Universidad de Alcalá, durante la ceremonia conmemorativa del aniversario luctuoso de Miguel de Cervantes Saavedra, autor de Don Quijote de la Mancha.
Nacido en Ciudad de México en 1948, Celorio es doctor en Lengua y Literaturas Hispánicas por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde ha impartido clases desde 1974. También ha colaborado con instituciones como el Instituto Politécnico Nacional, la Universidad Iberoamericana y El Colegio de México.
Fue director general del Fondo de Cultura Económica entre 2000 y 2002, y actualmente encabeza la cátedra extraordinaria Maestros del Exilio Español en la UNAM.